Mantén siempre actualizado Dropbox en tu distribución Linux

Que hoy en día Dropbox se hace imprescindible, lo sabemos, es el Rey de los archivos en la nube, esto no admite discusión. Para actualizar cada versión en Windows y Mac es bién fácil pues basta con bajarse la última versión de sus instaladores, como los Linuxeros no debemos quedarnos atrás veamos como estar también a la última en nuestra distribución Linux.

Leer más

[Tip] Iceweasel 16.0.1 en Debian testing Wheezy desde CrunchBang Waldorf

Iceweasel Logo
Iceweasel Logo
Sencillo y rápido tutorial para instalar la última versión del navegador Iceweasel en Debian Testing (Wheezy) usando el repositorio compatible de CrunchBang 11 Waldorf. Esta distribución está basada en Debian testing y todos sus repositorios son los mismos que los de Debian exceptuando uno propio donde tiene el OpenBox y demás paquetes propios. Este repositorio es 100% compatible con Debian testing pues CrunchBang es prácticamente una Debian con Openbox.

Leer más

Colección de software paranormal en GNU/Linux

El universo ñulinuxero es tan grande como la infinita cantidad de combinaciones de creencias que tienen sus usuarios. Por lo tanto no es extraño encontrar ciertos grupos de usuarios a los que les fascinan los temas místicos, espirituales y paranormales. Pensando en ellos, me he tomado el trabajo recopilar una gran cantidad de información sobre programas de Software Libre relacionados con estas temáticas, software tan extraño como increíble que van desde programas de astrología hasta programas de control mental.

Leer más

ClassicMenu Indicator: Indicador de aplicaciones al estilo Gnome 2 para el panel superior de Ubuntu con Unity

ClassicMenu Indicator es un applet (indicador de aplicaciones) para el panel superior de Ubuntu (área de notificaciones) con el entorno de escritorio Gnome con Unity. Proporciona una forma sencilla de obtener acceso a las aplicaciones al estilo de Gnome clásico, muy útil para aquellos usuarios que prefieran el antiguo método sobre el actual menú de Unity.

Leer más

Cómo instalar LibreOffice 3.5 en openSUSE 12.1

LibreOffice 3.5 fue lanzada hace unos días estando disponibles paquetes .rpm para las distribuciones Linux que usan esta paquetería. Esta es la tercera versión de la popular suite ofimática de código abierto. Con esta versión LibreOffice ha dado un salto enorme en términos de características. Una de las características más importantes es la de una nueva herramienta de comprobación de gramática.

Leer más