Quizá es una de la encuestas más básicas, sin embargo, con el crecimiento del sistema Linux cada vez hacemos más uso del mismo en diferentes partes, y por supuesto, es interesante conocer donde lo ocupamos con mayor frecuencia:
Sistema
Udev en Slackware
Udev es el gestor de dispositivos del kernel 2.6, controla los ficheros /dev. La idea de este mini how to es poner udev en funcionamiento. Slackware viene por defecto con kernel 2.4, por tanto si os decidís a instalarle un 2.6 sería recomendable seguir estos pasos. Desconozco si en la instalación por defecto al elegir el kernel 2.6 se instala correctamente udev (supongo que así será).
Eliminar cuentas innecesarias
«Es habitual que recién instalamos nuestra distribución nos cree muchas cuentas de usuario en /etc/passwd, incluso pasa también al instalar programas, pues bien, esta práctica es muchas veces insegura ya que podemos tener cuentas que sean un peligro potencial para comprometer nuestro sistema.»
Guia básica de Ubuntu Linux
Esta guía tiene el propósito de ayudar a los recién llegados al mundo Linux, mostrándoles el camino para configurar su Ubuntu y dándoles el conocimiento básico para que puedan empezar más fácilmente.
fstab en profundidad
Una de las grandes ventajas de Linux es la posibilidad de utilizar distintos tipos de sistemas de ficheros, desde los variados sistemas de Linux (desde Ext2 a Ext3 pasando por ReiserFS y XFS), los sistemas de ficheros de red (NFS o SMB), los de Windows (Vfat o NTFS) e incluso los de otros tipos de Unix como por ejemplo el sistema UFS de los BSD.
Crear copias de seguridad de nuestro sistema
Supongamos que somos un usuario nuevo en sistemas Linux y nos a costado algo o mucho trabajo configurar y dejar nuestro sistema Linux en perfecto estado, sería una pena volver a tener que realizar todo este proceso si por alguna causa estropeamos el sistema. Para evitar ésto podemos crear una copia de seguridad. Cuando tengamos nuestro sistema en prefecto estado podemos crear una imágen, y cuando se estropee, simplemente restaurar la imágen y en menos de 15 minutos tendremos de nuevo el sistema en perfectas condiciones.3
Cómo montar tu disco duro en Linux/Unix
¿Cómo reconoce nuestros discos duros o dispositivos Unix/Linux?Primeramente debemos tener en cuenta que Unix/Linux distribuye los dispositivos por letras y por números…. Veamos un ejemplo:
Manejo de hotkeys en Linux
Introducción
A pesar del título del documento, gran parte de él no estará dedicado a algún programa o mecanismo de hotkeys o teclas de acceso rápido en particular. Más de la mitad del mismo cubre detalles de cómo lanzar y manejar aplicaciones mediante la línea de comandos; esto es, qué usos prácticos es posible dar a las teclas de acceso rápido. Esto debido a que una vez instalado y configurado el manejador de accesos rápidos… pues hay que darle algún uso, y muchas aplicaciones permiten hacer cosas interesantes desde la línea de comandos, que es el esquema que utiliza el manejador de accesos rápidos.
Cuotas en Linux
Las cuotas se aplican por usuarios o por grupos.
Para que el sistema de ficheros soporte el uso de cuotas es necesario modificar el archivo /etc/fstab. En el cual se debe habilitar el uso de cuotas, para esto se insertara la clave usrquota, grpquoa, ya sea uno, o ambos, segun como se quiera la configuracion.
SUSE 9.1 Personal en español
Introducción
SUSE ha sido una distribución líder que ha enfocado sus esfuerzos al ambiente comercial, razón por lo cual no libera imágenes isos de su distribución para ser descargadas desde Internet y ser instaladas en el disco duro.
Rompiendo la regla, esta vez ha puesto a disposición de sus usuarios una versión personal de SUSE 9.1, que aunque esta limitada por un sólo CD de instalación, cuenta con soporte de actualizaciones lo que significa que puede ser una distribución totalmente completa y funcional haciendo la actualización en línea o bien de forma manual.
Uno de los primeros inconvenientes a los que nos enfrentamos despues de la instalación es que todo el sistema esta en inglés y el CD único que tenemos no cuenta con los paquetes necesarios para cambiarlo al idioma español.
En este documento se describe la forma en que podemos añadirle el idioma español a nuestra distribución utilizando como primer recurso YaST, la herramienta principal de administración y configuración de SUSE.
El filtrado de paquetes con Linux
Uno de los mejores medios para evitar los intentos de intrusión sigue siendo filtrar todas las entradas a la red que no se utilicen. Esta tarea habitualmente la desempeña una máquina que hace las veces de «firewall» (cortafuegos).
En este artículo, detallaremos los principios básicos para la implementación y configuración de dicho sistema.
Consejos de Seguridad en Linux
Introducción
En este artículo explicaré como hacer su estación Linux más segura tras tomar medidas de
seguridad básicas. Este artículo le permitirá a cualquiera ajustar la seguridad de una estación corriendo Red Hat Linux.
Colgadas: Como prevenirlas y sobrevivirlas
Introducción
La pesadilla de cualquier usuario es una computadora que no arranca más. Especialmente si uno es un novato, se está desamparado si su sistema Linux no arranca correctamente. Pero resista la tentación y no vuelva a Windows!