Creo que no me equivoco al decir que hay muchos usuarios de Linux que echan en falta una buena suite de ofimática a la altura de microsoft office. Y otro tanto, que no se ha tenido que quedar estancado en windows porque Linux no le ofrecía la contrapartida a microsoft office.
Ofimática
¿LibreOffice o Apache OpenOffice?
Hace rato que vengo teniendo esta duda si elegir entre LibreOffice o OpenOffice, que por lo que estuve viendo son dos muy buenas opciones de ofimática. Les recomiendo leer esta nota sobre el tema. Según comentan, la ventaja de OpenOffice es su compatibilidad con los documentos de ‘MS’, y la de LibreOffice su gran apoyo de la comunidad.
The Document Foundation cumple su segundo aniversario
The Document Foundation está cumpliendo este día, 28 de septiembre, su segundo aniversario desde que se dio el anuncio oficial de su creación. En este tiempo, LibreOffice y el trabajo que han hecho con el proyecto es el producto más palpable de los resultados que ha dado.
Calligra Autor, nuevo proyecto para escritores dedicados
Calligra, la suite de ofimática, está anunciando un nuevo proyecto que se anexará al conjunto de herramientas con que ya cuentan, un nuevo módulo enfocado a facilitar el trabajo para escritores «serios» como lo serían novelistas y autores de libros.
Krita 2.4 RC1, lanzada la primera de las versiones candidatas
Krita, el software de creación artística de la familia de KDE, lanza la primera de las versiones candidatas (RC1) de la próxima versión estable 2.4.
Cómo instalar LibreOffice 3.5.0 en Ubuntu 11.10 y 10.04 vía PPA
LibreOffice 3.5.0 fue publicado como estable a mitad del mes de febrero, proporcionado ciertos paquetes debs para descargar e instalar manualmente en Ubuntu, sin lograr una integración completa con Unity y con algunos problemas con KDE. Ahora, tiempo después, ya podemos instalar la suite ofimática en su versión más reciente vía PPA, tanto en Ubuntu 11.10 como en la versión 10.04.
LibreOffice es disponible desde el Intel AppUp Center
LibreOffice, la suite ofimática, ha ingresado al Intel AppUP Center, un repositorio de aplicaciones para Windows avaladas por Intel, así lo ha dado a conocer The Document Foundation. El nombre que tiene en el repositorio es «LibreOffice for Windows from SUSE».
Cómo instalar LibreOffice 3.5 en openSUSE 12.1
LibreOffice 3.5 fue lanzada hace unos días estando disponibles paquetes .rpm para las distribuciones Linux que usan esta paquetería. Esta es la tercera versión de la popular suite ofimática de código abierto. Con esta versión LibreOffice ha dado un salto enorme en términos de características. Una de las características más importantes es la de una nueva herramienta de comprobación de gramática.
Liberada LibreOffice 3.5 «La mejor suite de ofimática libre»
Así lo anuncian en The Document Foundation Blog. En el día de hoy ha sido liberada la versión 3.5 de esta famosa suite ofimática la cual nos trae muchas mejoras respecto a versiones anteriores.
PortalProgramas dona 500 euros a OpenOffice.org
La primera entrega de los Premios PortalProgramas congregaron a más de 12.000 usuarios que hicieron 17.314 votos para destacar los mejores programas libres entre los más de 900 que ofrece el portal. Los ganadores fueron las aplicaciones más populares (Ares, Firefox, eMule y OpenOffice), pero también hubieron muchos votos para otros programas no tan populares pero de reconocida calidad como 7zip, Gimp o InfraRecorder.
AbiWord 2.8.0 añade interesantes mejoras de colaboración
El procesador de textos, AbiWord, lanzo hace unos día la versión 2.8.0 con muchas mejoras, en donde se destaca las nuevas características de colaboración, incluyendo el servicio AbiCollab.net para subir y almacenar en línea los archivos generados por la aplicación.
Proyecto OOo4Kids: OpenOffice.org para niños
La suite ofimática libre, OpenOffice.org, cuenta con un proyecto derivado, enfocado a niños de entre 7 y 12 años. Es una edición especial con las mismas herramientas que el proyecto original pero con una interfaz más simple y clara.
Manuales de las aplicaciones comunes de OpenOffice.org
Un grupo de usuarios GNU/Linux de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en Argentina, ha elaborado varios manuales en formato PDF de las aplicaciones comunes en OpenOffice.org como son Writer, Calc, Impress, y Draw, y los hacen disponible tanto para su distribución como para descargar de manera libre.
Office Online 2010 no es compatible con Opera y Chrome
Office Online 2010 es el nuevo servicio que Microsoft está preparando para ofrecerlo de manera gratuita a sus clientes por medio de un navegador, sin embargo, tanto Opera como Chrome no son compatibles con su nuevo proyecto, mientras que IE 7 y 8, Firefox 3.5 y Safari, si lo son.
Manual “Aprendiendo OOo Basic”
Mauricio Baeza Servín nos comparte este manual referente a la programación de macros OOo Basic de Openoffice.org, liberado bajo la GNU Free Documentation License, en formato OpenDocument (ODF).