Las Referencias en Espacio Linux es la nueva forma de organizar y generar contenido básico, que aunque no sea vasto o abundante, si es un buen punto para que los nuevos en este sistema den sus primeros pasos, y por supuesto que se adentren a la comunidad que lo conforma.
Lo básico
¿Cuál fue tu primera Distribución GNU/Linux?
Hay muchas distribuciones en GNU/Linux de donde elegir. Para cada usuario su primera elección pudo haber tan simple como descargar la primer distro de algún sitio que hablaba del tema. Para otros pudo haber sido un proceso largo y lleno de negativas tanto por problemas de hardware, compatibilidad de software, costumbre, etc. Para los que llevamos años, la primer distro fue difícil de dominar, para los más nóveles puede que no sea tanto. Puede que te hayan pasado la distro en un CD, tardado días descargandola (sobre todo en los viejos modems), entre muchas otras posibilidades. Si ya no lo recuerdas, puedes ver http://futurist.se/gldt/ para encontrar la línea de tiempo de las distribuciones.
Linux Deepin 2011.1: Un vistazo a esta distribución de origen chino
Linux Deepin (también conocida como Deepin Linux o anteriormente conocida como Hiweed Linux) es una distribución la cual es mantenida por usuarios chinos y por ende, está disponible en idiomas Chino e Inglés y soporte limitado para el idioma español, aunque existe una iniciativa para llevarla por completo al idioma de Cervantes.
Colección de software paranormal en GNU/Linux
El universo ñulinuxero es tan grande como la infinita cantidad de combinaciones de creencias que tienen sus usuarios. Por lo tanto no es extraño encontrar ciertos grupos de usuarios a los que les fascinan los temas místicos, espirituales y paranormales. Pensando en ellos, me he tomado el trabajo recopilar una gran cantidad de información sobre programas de Software Libre relacionados con estas temáticas, software tan extraño como increíble que van desde programas de astrología hasta programas de control mental.
Introducción a Linux sin ventanas – Videos
Quisiera compartir algunos videos que creo les pueda servir de ayuda a quienes no tienen conocimiento alguno sobre GNU/Linux. Son 28 lecciones en los que se tratan temas como: Una visión más gráfica del proceso de encendido de la computadora, carga del sistema operativo, inicio de sesión y carga del shell. El proceso de ejecución del shell y la estructura elemental de sus comandos. Comandos Básicos […]
¿Cuánto tiempo tienes usando GNU/Linux?
PDF-Shuffler: Elimina y añade páginas a archivos PDF
PDF-Shuffler es un sencillo programa que nos ayuda en la edición de archivos PDF, si bien no a editar el texto, si a eliminar y añadir páginas, rotarlas, recortarlas al tamaño que necesitemos, reordenarlas y en general a fusionar uno o más archivos.
Una guía Linuxera para Un Windolero v3.0
Les presento la tercera versión de esta guía que introduce el mundo de los sistemas de GNU/Linux a usuarios curiosos de Microsoft Windows. Esta guía no pretende obligar al usuario de Microsoft Windows a utilizar GNU/Linux, sino despejar las dudas que tiene sobre éste.
¿Qué es Linux?
Linux (GNU/Linux) es un sistema operativo al igual que Windows o Mac OS, sólo que a diferencia de éstos su código es de libre acceso lo que permite una mayor libertad en su uso y que pueda ser desarrollado por un sin fin de personas, no limitándose a una empresa en particular. (…)
Introlinux: Todas las formas de acceder a un GNU/Linux
Ya está el wiki de introlinux.org, donde se pueden bajar la mayoría de las formas que existen para instalar o acceder a un GNU/Linux, desde el uso con un LiveCD, instalarlo en un dispositivo USB, en una partición MSWindows, en una máquina virtual, reparticionando el disco rígido haciendo doble booteo, etc.
Cómo grabar a CD, la distribución Linux descargada de Internet
Guía para el manejo de la imágen ISO de la Distribución Linux
- ¿Qué es una ISO?
Una ISO, es un archivo de imágen, es decir un único archivo.
Manual para corroborar sumas de verificación utilizando Mac OS X
Introducción.
Tras descargar una imagen ISO de una distribución -ó de otra cosa- es imprescindible corroborar que el fichero .iso correspondiente no esté corrupto. Esto es, que por algún motivo la información descargada haya sido modificada durante la descarga o que no haya sido grabada correctamente en el disco rígido. De ocurrir éso, no se recomienda grabar tal imágen ISO, porque probablemente no funcionaría -del todo ó en parte- o bien, podría generar problemas de seguridad, entre otros.
Manual para grabar imágenes ISO utilizando MacOS X
1. Introducción.
Una de las primeras acciones que se deben tomar antes de instalar Linux, consiste en grabar adecuadamente la(s) imagen(énes) ISO de la distribución Linux seleccionada. Para hacer ésto, existen diversos programas de grabación de CD/DVD que se pueden utilizar. Éste manual, se desarrolla tomando como ejemplo la grabación de una imagen ISO usando el programa Roxio Toast Titanium, en su versión 6.0.
Cómo grabar correctamente las imágenes ISO
No lo puedo evitar. Será deformación profesional, pero creo que a veces un poco de historia del lenguaje puede ayudar a comprender bastante bien las cosas.
Verificando las imágenes ISO Linux desde Windows
Antes de grabar las imágenes o archivos ISOS de nuestra distribución Linux que hemos descargado desde Internet es necesario verificar su integridad, es decir, debemos de comprobar que la imágenes se han descargado sin errores y que durante la distribución de estas no han sido alteradas por algún tercero, lo que traería consigo un problema de seguridad y también comúnmente distintos problemas en la instalación o con el funcionamiento del sistema.