Creo que no me equivoco al decir que hay muchos usuarios de Linux que echan en falta una buena suite de ofimática a la altura de microsoft office. Y otro tanto, que no se ha tenido que quedar estancado en windows porque Linux no le ofrecía la contrapartida a microsoft office.
Linux
¿Y si no existiesen comunidades Linux en internet?
¿Y si no existiesen comunidades Linux en internet? ¿Linux estaría en tantos PCs personales por todo el mundo?. ¿Y si no hubieran webs, blogs y foros Linux?, ¿que pasaría con esos cientos de miles de usuarios con problemas en sus máquinas con Linux, donde encontrarían la solución? Interesante debate.
Ver videos online con software libre (Actualizado 03.09.13)
Como muchos otros recién llegados (y no tan recientes) al sistema operativo GNU, ese que suele usar kernel Linux para funcionar (o sea, casi todos los que llamamos Linux), yo también me apoyé en tutoriales del tipo: «Qué hacer después de instalar …» la distribución que sea. Pero con el tiempo me fui dando cuenta de que GNU/Linux significa también libertad, no sólo que es gratis y funciona como un tiro. En este caso, libertad aplicada al software que usamos. No quiero abundar más en lo que esto significa si no ayudaros a hacer nuestros GNU/L (o ÑÚ con kernel Linux pronunciado en castellano, Stallman dixit) más libres sin complicarnos la vida en exceso. Sólo un pequeño sacrificio de nuestra sobredimensionada comodidad por el bien común.
Linux puede estar en lugares inesperados…
Linux puede estar en lugares inesperados… y es que Linux es utilizado a diario por millones de personas, de eso no queda ninguna duda, ya sea como producto de alta demanda, dispositivos electrónicos especializados, en supercomputadoras, como herramientas para otros productos entre otros muchos. En algunos casos las posibilidades son puestas a límite y el sistema debe funcionar a la altura de la exigencia.
Virus en Linux – mitos y verdades
Esta discusión es una de las mas sui generis en la historia de Linux.
Como sabrán un virus informático pertenece a la familia de los malwares y se define como tal a un programa informático que tiene la función de infectar con código malicioso en ficheros y binarios de un sistema.
Barcelona acogerá la LinuxCon Europe 2012 que se celebrará en Noviembre
La ciudad de Barcelona, España, acogerá entre los días 5 a 7 del próximo mes de Noviembre del presente año el evento tecnológico, LinuxCon Europe 2012. Es la segunda vez que esta conferencia para desarrolladores de GNU/Linux se celebra en Europa después de haberse celebrado el año pasado en Praga, capital de la república Checa.
¿Involucra tu trabajo/estudio el uso de GNU/Linux?
Las experiencias de una novata en Linux (Asturix)
Siempre he trabajado en Windows y algo con Mac, pero un buen día descubrí Linux a través de una distribución muy rara (Asturix) que me facilitó algo que a mi me parecía imposible, entender Linux. Lo mejor de esa distribución era que es extremadamente fácil de usar.
[Encuesta] ¿En dónde utilizas comúnmente el sistema GNU/Linux?
Quizá es una de la encuestas más básicas, sin embargo, con el crecimiento del sistema Linux cada vez hacemos más uso del mismo en diferentes partes, y por supuesto, es interesante conocer donde lo ocupamos con mayor frecuencia:
[Encuesta] Como usuario Linux ¿Con cuál perfil te identificas?
En las comunidades Linux es común encontrar usuarios que están en contra del sistema Windows, por diversas razones. Algunos de ellos lo llevan al extremo, aprovechando cualquier oportunidad para despotricar en contra de ese sistema. También existen aquellos usuarios que se enfocan más hacia el sistema Linux y el Software Libre, y bueno, seguramente habrá otros tantos perfiles de usuarios:
¿Qué tan fanático de Linux te consideras?
Comunidades Linux suelen ser sinónimo de fanáticos, usuarios apasionados por el sistema que usan, aunque también existen otros usuarios que se van a los extremos buscando imponer sus propias ideas y preferencias, y por igual otros usuarios más prácticos que utilizan uno y otro sistema sin miramientos cuando así lo requieren. En tu caso:
¿Eres lector constante de alguna revista electrónica en español sobre el Software Libre?
Revistas electrónicas sobre la temática GNU/Linux y el software libre cada vez son más comunes, impulsadas por usuarios y comunidades que generalmente las hacen gratuitas y para su libre distribución. A pesar de que la mayoría suele ser inconstantes en su publicación, siempre quedan proyectos que mantienen una continuidad y compromiso con sus lectores: