Kernel Linux en su versión 3.4 contará con largo soporte de mantenimiento, también conocido como LTS. Esta versión se anexa a otras seis versiones que comparten la misma característica, el más veterano en su clase es el kernel Linux 2.6.27.
Kernel
Proyecto Optimus GNU/Linux: Compilar kernel online
La mayoría de los usuarios comunes al intentar aprender sobre GNU/Linux se encuentran perdidos por muchas diferentes razones (…) Estuve trabajando en un proyecto bastante tiempo el cual solucionaría todo esto, en donde una persona que sólo sabe usar Internet y chatear pueda instalar GNU/Linux en pocos minutos (…)
El kernel de Symbian se libera como software libre
Nokia ha cumplido la promesa de hacer de Symbian una plataforma libre, apenas hace unos días liberando el kernel de este sistema operativo para móviles, bajo la licencia Eclipse Public License (EPL).
Debian 6.0 «Squeeze» incluirá también el kernel FreeBSD
Debian 6.0 Squeeze es la próxima versión de Debian, programada su publicación para la primavera de 2010. Este lanzamiento será el primero en incluir tanto el kernel GNU/Linux como el kernel FreeBSD, ampliando las opciones para los usuarios.
Drivers que aportó Microsoft podrían desaparecer en versiones futuras del kernel
En julio de este año se dio un hecho histórico cuando Microsoft libero 20,000 línea de código bajo la GPL2 para ser incluidas en el kernel Linux, con lo cual permitía mejorar el rendimiento de cualquier distribución Linux virtualizada sobre Windows Server 2008 y su tecnología hipervisor Hyper-V. Debido a que la inclusión del código requiere de mantenimiento lo cual no estaban haciendo los desarrollares de Redmond es que se ha dicho que los drivers podrían desaparecer para el kernel 2.6.33, mas Microsoft dice volver al trabajo para que no ocurra ésto.
Disponible kernel Linux 2.6.31 con interesantes mejoras
El día de ayer se ha hecho disponible una nueva versión del kernel de manera estable, la cual adjunta mejoras en el uso de memoria, soporte USB 3.0, KMS para tarjetas ATI, mejoras Btrfs, entre muchas otras.
Kernel Linux cumple 18 años
Han pasado 18 años desde que Linus Torvalds envío aquel mensaje a la lista de correo en donde daba a conocer el trabajo que realizaba con un nuevo sistema operativo basado en Minix, un clon de UNIX con enfoque educacional, pero que no permitían a los alumnos modificarlo mucho para comprenderlo mejor en un semestre.
Informe revela detalles del desarrollo del kernel Linux
La Fundación Linux (The Linux Foundation) ha publicado un completo y detallado informe sobre el desarrollo del kernel Linux, ofreciendo datos sobre quienes son las empresas que más aportan, los desarrollladores más implicados, número de líneas actuales, días que pasan entre cada versión, entre muchos otros.
Descubren vulnerabilidad en el kernel Linux que data del 2001
Un nuevo fallo, que en realidad es antiguo, se ha descubierto en el kernel Linux. La vulnerabilidad data del 2001 y afecta a las ramas 2.4. y 2.6, permitiendo la escalación de privilegios de manera local.
Compilación exitosa del Kernel Linux con Intel C++ Compiler
El proyecto LinuxDNA ha compilado con éxito el Kernel Linux utilizando el Intel C++ Compiler (ICC), logrando ejecutar un sistema completo basado en Gentoo.
Publicado el Kernel 2.6.28 con importantes mejoras
La versión 2.6.28 del kernel Linux fue lanzada el 25 de diciembre, justo el día de navidad, con interesantes mejoras como el sistema de archivos ext4 que ha dejado de ser experimental.
El kernel Linux tiene menos errores que sus competidores
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Stanford el kernel Linux tiene menos fallos en su código fuente que el software propietario.
Cómo compilar un kernel para principiantes
Driver fglrx en ubuntu con kernel custom
Se suponía que era fácil. hasta que he visto que si tienes un kernel custom, no te sirven la mitad de las guias que hay por ahí, ya que no existen los restricted-modules de tu kernel. Así que hay que hacerlo a la Debian, pero más complicado (y luego dicen que Ubuntu es fácil y Debian es difícil… ).