Guía para el manejo de la imágen ISO de la Distribución Linux
- ¿Qué es una ISO?
Una ISO, es un archivo de imágen, es decir un único archivo.
Guía para el manejo de la imágen ISO de la Distribución Linux
Una ISO, es un archivo de imágen, es decir un único archivo.
Tras descargar una imagen ISO de una distribución -ó de otra cosa- es imprescindible corroborar que el fichero .iso correspondiente no esté corrupto. Esto es, que por algún motivo la información descargada haya sido modificada durante la descarga o que no haya sido grabada correctamente en el disco rígido. De ocurrir éso, no se recomienda grabar tal imágen ISO, porque probablemente no funcionaría -del todo ó en parte- o bien, podría generar problemas de seguridad, entre otros.
Una de las primeras acciones que se deben tomar antes de instalar Linux, consiste en grabar adecuadamente la(s) imagen(énes) ISO de la distribución Linux seleccionada. Para hacer ésto, existen diversos programas de grabación de CD/DVD que se pueden utilizar. Éste manual, se desarrolla tomando como ejemplo la grabación de una imagen ISO usando el programa Roxio Toast Titanium, en su versión 6.0.
No lo puedo evitar. Será deformación profesional, pero creo que a veces un poco de historia del lenguaje puede ayudar a comprender bastante bien las cosas.
Antes de grabar las imágenes o archivos ISOS de nuestra distribución Linux que hemos descargado desde Internet es necesario verificar su integridad, es decir, debemos de comprobar que la imágenes se han descargado sin errores y que durante la distribución de estas no han sido alteradas por algún tercero, lo que traería consigo un problema de seguridad y también comúnmente distintos problemas en la instalación o con el funcionamiento del sistema.