Parece que hace unos días atrás explotó una polémica sobre que supuestamente la NSA en complicidad con Intel coló una puerta trasera en el kernel Linux, y Linus Torvalds, como mirando para otro lado, la dejó pasar como si nada. Y como era de esperar, muchos blogs especializados, que dicho sea de paso no tienen ni el más mínimo conocimiento técnico para manejar este tipo de noticias, sacaron a relucir los títulos más amarillistas que pudieron encontrar. y los usuarios sin el más mínimo conocimiento sobre lo que estaba pasando, comenzaron a cacarear a tono.
Intel
Procesadores Atom Clover no serán compatibles con Linux
Los procesadores Atom Clover Field han sido diseñados específicamente para Windows 8, y por lo tanto no tendrán soporte oficial para Linux.
LibreOffice es disponible desde el Intel AppUp Center
LibreOffice, la suite ofimática, ha ingresado al Intel AppUP Center, un repositorio de aplicaciones para Windows avaladas por Intel, así lo ha dado a conocer The Document Foundation. El nombre que tiene en el repositorio es «LibreOffice for Windows from SUSE».
Intel trabajará en el desarrollo de Google Chrome OS para Netbooks
Intel, el fabricante de microprocesadores y circuitos integrados trabajará en conjunto con Google en su sistema operativo basado en Linux, Chrome OS, con orientación hacia las Netbooks, aún cuando pudiera competir con su proyecto Moblin, orientado hacia dispositivos móviles.
Apple utilizará procesadores Intel a partir del 2006
Apple a anunciado sus planes de entregar modelos de sus computadoras Macintosh® con procesadores Intel, para comienzos del próximo año. Del mismo modo, espera migrar completamente de PowerPC a Intel para fines del 2007.