Este pequeño modd al kernel(en este caso para los de la rama 2.6.x) es para visualizar en el momento del arranque de GNU/Linux una imágen en la esquina superior izquierda de la pantalla al estilo del Knoppix(digo Knoppix porque, fue a la primera distribución que le vi ese detalle:D, y me habia quedado con las ganas de verlo en Debian por defecto, hasta ahora. Pero es obvio porque no lo traen las imágenes del kernel para mi distribución favorita, pues simplemente no aporta nada, es pura estética).
Inicio de sistema
Cambiar usplash en Ubuntu Edgy
Antes que nada, este tutorial sólo funciona a partir de Ubuntu Edgy, o en su defecto, a partir de la versión 0.4-33 de usplash si es que lo tienen instalado.
Cómo añadir el bootsplash en Debian
Introducción
Soy usuario de Debian desde hace varios meses y estoy muy satisfecho del rendimiento del equipo con kerneles normales de Debian, pero por culpa de mi tarjeta gráfica me he visto obligado a compilar el kernel para darle soporte. Aclarar que no lo he conseguido pero me he quedado muy cerca. Ya de paso y más curiosidad que otra cosa he metido el bootsplash algo que mi equipo ha agradecido porque ahora el arranque es digno de ver.
En este tutorial intentaré explicar de manera clara como compilar un kernel a «la Debian» previamente aplicando los parches que necesitamos para obtener un bonito arranque con bootsplash (arranque gráfico con barra de progreso).
Recuperación del Master Boot Record desde XP
Introducción
Cuando por alguna causa perdemos el «NTLDR» (cargador de Windows XP).generalmente al intercambiar temporalmente Hard Disks, ò quitamos la particion Linux podemos recuperarlo con los siguientes pasos:
Knoppix – inicio desde disquet
Si una máquina cuenta con lectora de CDs,pero la BIOS no permite colocar al Drive CD como 1° lugar de arranque, tenemos la opción de utilizar la disquetera para iniciar, haremos lo siguiente:
Red Hat Linux- Instalación iniciando desde un disquet
Si una máquina cuenta con lectora de CDs, pero la BIOS no permite colocar a la unidad de CDrom como 1° lugar de arranque.
Haremos lo siguiente:
Descripción del procedimiento para crear un disquete de arranque
Introducción
La disponibilidad de un disquete de arranque puede ser de vital importancia bajo circunstancias de emergencia, como puede ser reparación de daños en el sector de arranque, reinstalar Lilo o Grub, probar un nuevo kernel, etc. Dependiendo de la distribución de GNU/Linux utilizada, el procedimiento puede resultar muy sencillo o requerir varios pasos. Se recomienda al usuario, sin importar su nivel de destreza, siempre contar con al menos un disquete de arranque guardado en un lugar seguro y listo para su utilización cuando las circunstancias lo ameriten.Aunque existen herramientas gráficas que se encargan de hacer todo el trabajo por el usuario, es conveniente conocer y dominar los procedimientos básicos, ya que no siempre se contará con entorno gráfico, o bien puede tratarse de una situación de emergencia acompañada de la imposibilidad de acceder a un entorno gráfico, o bien puede tratarse de un servidor con cientos de usuarios conectados en ese momento y que resentirán el súbito consumo de recursos generado por iniciar un entorno gráfico con el único objeto de crear un simple disquete de arranque.