Ivan Morales Semino ha creado un tutorial en donde explica las bases para dibujar con vectores utilizando Inkscape, el editor de gráficos vectoriales de código libre. El documento está disponible para su libre descarga en formato PDF.
Diseño
Contadores regresivos para Xubuntu 12.04 disponibles para incluir en los sitios web
A falta de menos de un mes para su liberación como estable ya están disponibles los contadores regresivos de Xubuntu 12.04 los cuales ya se pueden incluir en sitios web.
Wallpaper oficial de Ubuntu 12.04 sin mayores novedades
Ubuntu 12.04 ha complementado su artwork con un conjunto de wallpapers hechos por la comunidad, mientras que también el wallpaper oficial que utilizará por defecto la versión ya se ha dado a conocer mostrando pocas novedades con respecto a sus antecesores.
Contadores regresivos para Ubuntu 12.04 disponibles para incluir en los sitios web
Después de dar el anuncio sobre el ganador y los finalistas de los banners del contador regresivo de Ubuntu 12.04 solo quedaba esperar el código para poder utilizarlos, y este día ya están disponibles para insertarlos en los sitios web.
Tuxinfo 46 «Pintando en GIMP»
Tuxinfo, la revista electrónica de software libre, está publicando el número 46 con el tema principal en portada “Pintando en GIMP”. Además incluye una revisión de Cinnamon, entrevista a Gaël Duval, entre otros temas.
Krita 2.4 RC1, lanzada la primera de las versiones candidatas
Krita, el software de creación artística de la familia de KDE, lanza la primera de las versiones candidatas (RC1) de la próxima versión estable 2.4.
Concurso para diseñar el contador regresivo para Ubuntu 12.04
Ubuntu 12.04 está en pleno desarrollo y a pesar de que aún se encuentra en la fase alfa, se ha hecho la convocatoria para diseñar el banner del contador regresivo oficial, el cual mostrará desde 30 días antes cuanto falta para el lanzamiento final de la versión.
Anunciado el ganador del sonido de inicio para Ubuntu 12.04
Canonical Design ha convocado días atrás a colaborar con el tema de sonido que llevará Ubuntu 12.04. Después de recibir trabajos, elegir a los finalistas y solicitar el voto de los usuarios, ya cuentan con un ganador que será el sonido de inicio de sesión para esta nueva versión.
Vota por el sonido de inicio de Ubuntu 12.04
Ubuntu 12.04 está completando su artwork, incluyendo el tema de sonido que llevará la versión, lo que ha motivado que días atrás solicitaran desde Canonical Design que enviaran sus propuesta para el sonido de inicio y las notificaciones. Después de recibir los trabajos, han creado una breve lista con los elegidos para el sonido de inicio de sesión y solicitan llenen una encuesta para determinar al ganador y los cambios que le pueden hacer.
GNOME quiere darle un nuevo enfoque al diseño de sus aplicaciones
GNOME busca seguir con ese enfoque moderno que ha distinguido a la versión 3 del escritorio, dando el mismo concepto a sus aplicaciones a las que quiere dotar de funcionalidad, mejor diseño y un mayor aprovechamiento del espacio en pantalla.
Menús integrados podrían ser opción al menú global de Unity
Aunque no es nada oficial, existe evidencia de que están trabajando en añadir la opción de menús integrados localmente en lugar del menú global de Unity en Ubuntu, lo que haría que el menú de una aplicación sea desplegable en lugar de correr a lo largo del panel.
Propuesta de nuevo diseño para la pantalla de bloqueo de GNOME
Nuevo diseño tentativo para la pantalla de bloqueo de GNOME ha sido publicado recientemente dándonos a conocer la idea general que posiblemente se pueda implementar. La iniciativa es por parte de Jakub Steiner y William Jon McCann de Red Hat, publicando las imágenes en el wiki de diseño de GNOME.
Scribus, edición especial de Full Circle
Scribus es la nueva edición especial de la revista electrónica Full Circle, al igual que lo ha hecho anteriormente con la edición especial de programación en Python que actualmente se encuentra en el volumen 3.
LibreCAD, el diseño asistido por computadora también tiene su alternativa libre
El CAD es muy conocido en el ámbito informático por los diseñadores gráficos, hasta hace poco no existía una alternativa, hoy existe Libre CAD 1.0 ( antes Caduntu), un software que nos permitirá diseñar en computadora en 2D, si tenemos ya un leve conocimiento de el uso de CAD’s populares del software propietario seguramente podremos familiarizarnos rápidamente con esta aplicación (…)
Manual en línea de Scribus
Koro Gabiola tiene publicado un completo manual sobre Scribus, software libre de publicación y maquetación disponible para Linux y Windows, similar a programas como Adobe PageMaker, QuarkXPress y Adob InDesign.