Después de cumplir un año como proyecto y con el logro de haber obtenido el 2.84% de uso para el mes de agosto de este año, Google Chrome apunta a obtener un 10% del mercado para los siguientes dos años, según predice Linus Upson, Director de Ingeniería de Chrome.
Nuevas actualizaciones para Firefox tanto para la rama 3.5 como la 3 han sido publicadas, corrigiendo algunos problemas de seguridad, mejorando la estabilidad del navegador y añadiendo la mejora de checar la versión del plugin de Adobe Flash Player.
A mediado de marzo de este año se difundió el trabajo que estaban realizando al traducir a Firefox al idioma maya, con el acercamiento de Julian Ceballos, líder del proyecto, con la Universidad de Orinente (UNO) en busca de su apoyo para darle continuidad. Para este día el idioma maya para Firefox es una realidad, aún a modo de prueba, pero ya es utilizable.
Mozilla tiene actualizado su Roadmap dejando ver algunas características que tendrá Firefox en su versión 4, además de que las podremos tener de manera estable para los últimos meses de 2010 cuando se haga su lanzamiento oficial.
Las próximas versiones de Firefox, 3.5.3 y 3.0.14, tendrán la capacidad de avisar al usuario cuando haya una nueva versión del plugin Adobe Flash Player, lo que sería el comienzo de la nueva funcionalidad que se extenderá a futuro a todos los plugins del navegador para mantenerlos actualizados.
Midori es un nuevo proyecto cuyo nombre es de origen japonés, y que pretende crear un navegador web, simple, ligero y rápido, fiel al estilo del escritorio Xfce, con la intención de ahorrar recursos. Está basado en las librerías GTK+2 y en WebKit, con una apariencia similar al navegador Epiphany o Firefox.
En un acuerdo entre Sony y Google, el navegador Chrome vendrá preinstalado en algunos modelos Vaio del fabricante japones, a fin de impulsar el uso de la aplicación.
Tal como lo prometieron la semana pasada, Opera 10.0 ya está disponible de manera estable para su descarga para diversas distribuciones Linux, además de otros sistemas como Mac y Windows.
Apenas el martes se dio a conocer la RC1 de Opera 10.0, una versión casi lista para el lanzamiento final, y a sólo unos días Opera decide publicar la RC2, corrigiendo algunos problemas que ocasionaban que se colgara el navegador, además de afinar otros detalles.
La fundación Hewlett decido donar 500 mil dolares a Wikimedia, la fundación detrás de la Wikipedia y otros recursos similares. El donativo tiene la finalidad de ayudar a impulsar el contenido educacional libre, de modo que se accesible para todos.
Según datos proporcionados por un estudio reciente sobre el uso de los buscadores, los usuarios del sistema operativo Linux tienen mayor preferencia por el buscador de Google, y en mucho menor medida el buscador Bing de Microsoft.
Con la llegada de Google Chrome 4.0.202.2 Alfa, tanto para Linux, Mac y Windows, también llega la noticia del trabajo realizado para portar el navegador a la arquitectura de 64 bits, el cual ya está disponible para probar a partir de esta versión.
El día de ayer el juego en línea, Quake Live, por fin añadió soporte para Linux y Mac, mediante un plugin para el navegador Firefox y Safari, mientras que antes sólo era disponible para Windows XP y Vista.
La nueva rama y versión 2.6 de Pidgin añade voz y video, comenzando con el protocolo XMPP, el utilizado en Jabber y Google Talk, entre otras mensajerías. Además deja la posibilidad de poder implementarlo a otros protocolos populares como MSN.
El servicio de correo electrónico, Yahoo mail, continua siendo el número uno en su campo, por encima de otros servicios similares como Hotmail y Gmail, este último todavía muy por debajo, a pesar de la popularidad y el crecimiento que tiene.
La versión 4 de desarrollo del navegador Google Chrome añade una nueva característica, la sincronización de marcadores en la nube, de modo que el usuario pueda utilizarlos en cualquier equipo que utilice.
José Miguel Estoy harto de Windows, me gustaría probar el Linux y si luego lo encuentro aplicable a mi día a día pues hacer una donación como... – Feb 14, 12:52 PM
alejandro SimplyMEPIS 8.0.12 quiero descargar esto y no puede da un error: No se puede acceder a este sitio webEs posible que la página web ftp://ftp.ibiblio.org/pub/linux/distributions/mepis/released/SimplyMEPIS-CD_8.0.12-rel_64.iso... – Ene 04, 9:18 PM
gunnar hochkofler s Encontré un MALAWARE que se activa en Linux Mint o tal ves en todos los Linux y que inhabilito totalmente mi disco duro, lo formatee... – Ene 04, 12:46 PM
gotporn Si Firefox se instala siguiendo las instrucciones dadas anteriormente, debe iniciarse (en una Terminal o en un lanzador en el Escritorio, por ejemplo) usando el... – Dic 13, 5:41 AM