Internet | Actualidad
Mozilla y Telefónica en alianza para producir teléfonos basados en la web abierta
Mozilla y Telefónica han anunciado en el Mobile World Congress 2012 el acuerdo al que han llegado para crear la plataforma “Open Web Device” (Dispositivos de Web abierta) basada en la arquitectura Boot2Gecko, la cual se ejecuta en la web mediante el lenguaje HTML5, CSS, JavaScript y aplicaciones libres, lo que permitirá en conjunto producir teléfonos móviles de bajo costo.
Adobe Flash Player podría estar sólo disponible para Chrome

Adobe y Google han estado trabajando en una nueva API para incluir el plugin de Flash Player en el navegador Chrome sustituyendo a la API de Netscape que es la que se utiliza actualmente. Mozilla no está participando en este proceso por lo que hasta ahora queda descartado que Firefox la pueda utilizar.
eBook “Construcción colaborativa del conocimiento”

Construcción colaborativa del conocimiento es un libro que resulta del seminario que llevó el mismo nombre y que fue impartido durante todo un año. La presentación del libro impreso será hecha este 23 de febrero en el Instituto de Investigaciones Económicas en la ciudad de México, mientras que también lo hacen disponible para su libre descarga como un ebook en formato PDF.
Udacity, una universidad online gratuita e interactiva

Udacity es presentado como «una plataforma de educación gratuita e interactiva basada en la red donde cualquier persona en el mundo podrá inscribirse» y por ahora tiene disponible para la inscripcion los cursos CS 101: BUILDING A SEARCH ENGINE y CS 373: PROGRAMMING A ROBOTIC CAR y un monton más en preparación.
Caleuche Web Browser Alfa 1, nuevo navegador escrito en Gambas3

Caleuche es un navegador escrito en Gambas3 que utiliza el motor webkit para interpretar el código HTML El objetivo tras el desarrollo de Caleuche es crear un navegador con prestaciones básicas, requisitos mínimos e interfaz amigable y sencilla. Caleuche web browser se encuentra en un temprano estado de desarrollo (alfa) y esta disponible de manera […]
[Encuesta] Luego de los sucesos en internet (proyectos SOPA, PIPA y cierre de Megaupload) ¿Confías en mantener tus archivos privados en la nube?
![[Encuesta] Luego de los sucesos en internet (proyectos SOPA, PIPA y cierre de Megaupload) ¿Confías en mantener tus archivos privados en la nube?](https://www.espaciolinux.com/wp-images/articulos/2012/01/cloud-e1327562210359-93x150.jpg?x80963)
Después del cierre de Megaupload, muchos usuarios legítimos tienen incertidumbre respecto a sus archivos personales ya que no se ha especificado cómo pueden recuperarlos. Por otro lado los proyectos de ley SOPA y PIPA y las investigaciones que realiza el gobierno de Estados Unidos (con o sin leyes aprobadas) pueden afectar el actual funcionamiento de […]