A un par de dias de el anuncio de disponibilidad de Opera para Windows, ya se encuentra disponible para su descarga Opera 8 para GNU/Linux, con paquetes para las distros más utilizadas, (12 para ser más precisos) como Suse, Mandriva, Fedora, Debian, etc.
Con la frase «El inglés es sólo un idioma…» GMAIL hace el anuncio de la disponibilidad de 12 idiomas más para su interfaz, entre los que se encuentra el español.
Ante la demanda de los usuarios los desarrolladores del proyecto Firefox han implementado un nuevo patch que mejora la detección y el bloqueo de ventanas emergentes (pop-ups) lanzadas con fines publicitarios.
Si las investigaciones de la organización CAIDA demuestran ser viables, es posible que en poco tiempo tengamos un servicio que permita identificar una PC o dispositivo por Internet sin necesidad de cambiar nada en el sistema operativo ni el equipo, lo que terminaría definitivamente con la era de anonimato que prevalece en la Red.
La enciclopedia en línea desarrollada por los propios usuarios, Wikipedia, atrae tales niveles de tráfico que tiene dificultades para satisfacer la demanda. Google tiene la solución.
Recientemente Bill Gates hizo varias declaraciones donde pregonaba la importancia de la «interoperabilidad». Por supuesto, uno de sus objetivos principales parecía más bien atacar al software de código abierto. Resulta que Hakon Lie, ejecutivo de Opera Software, es decir un producto de software propietario de código cerrado, responde a Bill Gates.
Según publica en la nota de prensa la firma consultora Keynote: »Aunque Yahoo y MSN han mejorado mucho y comienzan a gustar bastante entre los internautas, google sigue siendo el preferido por los usuarios, y cada dia esta tratando de mejorar para adaptarse a las comodidades y preferencias de todos sus usuarios»
A sólo unos días de sacar la primera versión candidata de Thunderbird, lanzan ahora la versión 1.0 final dando fin a un ciclo de desarrollo que ha dado como resultado una aplicación con interesantes nuevas características.
Después de tres meses de pruebas beta, MSN ha publicado finalmente su herramienta de mensajería instantánea vía Web. De esta forma, se podrá acceder a Messenger desde sistemas operativos no Windows.
El poderoso Xasamail ha realizado una innovación grandiosa, ahora, incorpora el servicio de Jabber. Con sólo utilizar vuestro «loggin» y clave de Xasamail, ya podrás utilizar Jabber.
Microsoft ha comenzado a ofrecer la barra de herramientas de Google, y la ha incluido en el paquete Partner Pack for Windows, una suite de aplicaciones y productos de terceras empresas diseñadas para Windows XP
José Miguel Estoy harto de Windows, me gustaría probar el Linux y si luego lo encuentro aplicable a mi día a día pues hacer una donación como... – Feb 14, 12:52 PM
alejandro SimplyMEPIS 8.0.12 quiero descargar esto y no puede da un error: No se puede acceder a este sitio webEs posible que la página web ftp://ftp.ibiblio.org/pub/linux/distributions/mepis/released/SimplyMEPIS-CD_8.0.12-rel_64.iso... – Ene 04, 9:18 PM
gunnar hochkofler s Encontré un MALAWARE que se activa en Linux Mint o tal ves en todos los Linux y que inhabilito totalmente mi disco duro, lo formatee... – Ene 04, 12:46 PM
gotporn Si Firefox se instala siguiendo las instrucciones dadas anteriormente, debe iniciarse (en una Terminal o en un lanzador en el Escritorio, por ejemplo) usando el... – Dic 13, 5:41 AM