Xfce 4.4 beta 2, disponible
El escritorio ligero Xfce lanza una segunda versión de prueba para alcanzar la rama 4.4 estable adjuntando algunas nuevas características y corrigiendo errores.
El escritorio ligero Xfce lanza una segunda versión de prueba para alcanzar la rama 4.4 estable adjuntando algunas nuevas características y corrigiendo errores.
Se ha hecho disponible, GNOME 2.14.2, la segunda versión de mantenimiento de la rama 2.14.x del escritorio.
El proyecto KDE ha hecho disponible la tercera versión de mantenimiento del escritorio, KDE 3.5.3, con mejoras, añadidos y corrección de errores.
Después de una larga espera, se ha hecho disponible la versión 2.14.1 de Dropline GNOME, el escritorio optimizado para la distribución Slackware.
Como una segunda versión de mantenimiento se hace disponible KDE 3.5.2 en donde se corrigen numerosos fallos y se añade mejoras a los idiomas.
Después de seis meses del último lanzamiento estable, se hace disponible la nueva versión 2.14 de GNOME, tal como se tenia programada.
SuperKaramba es como todos sabemos una herramienta que permite crear todo tipo de elementos nuevos para tu escritorio o instalar y personalizar con los existentes ya creados por otros usuarios. Los diferentes elementos se denominan temas y estos son personalizables al 100% dependiendo claro de tus conocimientos, paciencia y habilidades.
El Grupo de usuarios de Software Libre de Barcelona (Badopi) organizan el primer evento Akademy-es 2006, el encuentro para personas con interés común en KDE.
Novell ha aportado al proyecto X.org nuevo software para el comportamiento gráfico del escritorio, el cual aumenta su atractivo y rendimiento con implementaciones como transparencias, efectos 3D, efectos de zoom en ventanas y mayor velocidad de mostrado de texto.
GNOME libera, este día, La tercera versión estable de mantenimiento de la rama 2.12 del escritorio: GNOME 2.12.3.
El grupo de marketing de KDE anuncio en fecha pasada la creación del sitio SpreadKDE.org, el cual será el centro de las actividades promocionales de KDE.
En una versión más de mantenimiento se pone a disposición de los usuarios, KDE 3.5.1, con una cantidad considerable de corrección de fallos.
El padre del kernel Linux, Linus Torvalds, declara que GNOME mantiene una mentalidad de «los usuarios son idiotas y se confunden con la funcionalidad», y recomienda cambiar al escritorio KDE.
Para los amantes de las tecnologías de OS X… Skippy es una alternativa del Exposé de OS X para GNOME.
Después de instalar KDE 3.5 en Ubuntu Breezy ahora le toca el turno a SUSE. Aprovecho la ocasión y dejamos preparado nuestro SUSE por si queremos instalar y/o actualizar a GNOME 2.12
Llevo un tiempo un poco descuidado de la información de KDE y me ha pillado de sorpresa la liberación de la versión 3.5. Acabo de instalarla en esta distribución y, de momento, parece que he ganado. A continuación describo lo que tenéis que hacer para tener este estupendo escritorio: