El proyecto GNOME tiene realizado desde hace tiempo una campaña permanente conocida como Hazte amigo de GNOME, con la finalidad de obtener ingresos que ayuden a seguir con el desarrollo del escritorio, principalmente a través de donativos, aunque ahora también se puede apoyar con la compra de productos desde la nueva Amazon Store de la fundación.
GNOME Shell y Mutter, dos de los principales componentes que tendrá GNOME en su versión 3 han lanzado una nueva versión de desarrollo, corrigiendo fallos, añadiendo características y conjuntándose como uno solo para darle forma y función al escritorio.
Una nueva característica está por incluirse en el próximo GNOME 3. A través de GNOME Shell evitaran que una aplicación se ejecute más de una vez, en procesos separados. La intención es reutilizar los recursos ya ejecutados, evitando abrir más de una ventana por cada aplicación, si no es imprescindible hacerlo.
El proyecto Fedora Mini, encargado de ofrecer soporte para pequeños dispositivos, como Netbooks, cuenta con Moblin como nuevo recurso, y se hace disponible desde la Alfa de Fedora 12, también conocida como Constantine o desde la rama de desarrollo Rawhide.
La primera versión de mantenimiento de la rama 4.3 ya está disponible con el objetivo de mantener la estabilidad y rendimiento del escritorio al corregir una cantidad importante de fallos.
GNOME Shell, la parte fundamental de la interfaz de usuario de GNOME 3.0 tiene lanzado una nueva versión de desarrollo, un paso más hacia el lanzamiento final del escritorio que está programado para la mitad del 2010, con un cambio importante por demás anunciado.
La configuración del sistema y preferencias en GNOME comúnmente están disponibles a base de menús desplegables, que para algunos podría no ser muy práctico. Es por ello que existe una propuesta, con gran trabajo detrás, para conjuntar todas esas aplicaciones en un centro de control, parecido al que utiliza KDE.
La iniciativa propuesta por uno de los colaboradores del proyecto KDE para que este escritorio estuviera por defecto en la instalación de OpenSUSE termino por aprobarse, y se verá reflejada a partir de OpenSUSE 11.2.
Debian, una de las primeras y más importantes distribuciones Linux ha cumplido 16 años como proyecto, mientras que GNOME acaba de cumplir 12 años, iniciado como opción al existente escritorio KDE.
El motor GNOME Zeitgeist ha lanzado la versión 0.2.1, y con ello, ha comenzado el primer prototipo de lo que será la interfaz de búsqueda de esta aplicación, orientada a guardar un registro de las actividades realizadas en cada sesión.
GNOME 2.28.0 sale de la etapa Alfa para entrar en la Beta 1; una versión que ha alcanzado una estabilidad aceptable, todavía para propósitos de pruebas y que será lanzada como versión final para septiembre de este año.
Hace menos de un mes se libero el motor Zeitgeist en su versión 0.2, esta aplicación permite registrar los eventos y actividades de un usuario en GNOME, intentando, en primer instancia, ser un recordatorio de lo que se ha hecho, a través de una herramienta para encontrar tales registros. Así pues, utilizando la capacidad de monitoreo de Zeitgeist es que quieren implementar un control parental para GNOME 3.0.
,
La Alfa 3 de Ubuntu 9.10 es la tercera versión de desarrollo de la nueva rama. Estos lanzamientos traen consigo novedades y mejoras a la distro que bien nos van diciendo como vendrá el lanzamiento final estable. En Ubuntu Netbook Remix, la edición para Netbooks de Ubuntu, no podía ser diferente, ya que cuenta con una nueva interfaz que va simplificando el uso del sistema, algo clave en estos pequeños equipos.
El proyecto Dropline se pone al día con la edición especial del escritorio GNOME para Slackware y derivados, publicando la versión 2.26.3, y todavía, con la promesa de estar trabajando ya en la nueva versión para el próximo Slackware 13.0.
Con el nombre clave Caizen, este día se ha anunciado el lanzamiento de KDE 4.3.0, la tercera versión mayor estable de la rama 4.0, la cual se ha considerado como un hito dentro del desarrollo del escritorio.
El escritorio GNOME será despojado, en próximas versiones, de los iconos adjuntos a menús y botones. El objetivo es mejorar la usabilidad, optimizando el espacio ocupado.
José Miguel Estoy harto de Windows, me gustaría probar el Linux y si luego lo encuentro aplicable a mi día a día pues hacer una donación como... – Feb 14, 12:52 PM
alejandro SimplyMEPIS 8.0.12 quiero descargar esto y no puede da un error: No se puede acceder a este sitio webEs posible que la página web ftp://ftp.ibiblio.org/pub/linux/distributions/mepis/released/SimplyMEPIS-CD_8.0.12-rel_64.iso... – Ene 04, 9:18 PM
gunnar hochkofler s Encontré un MALAWARE que se activa en Linux Mint o tal ves en todos los Linux y que inhabilito totalmente mi disco duro, lo formatee... – Ene 04, 12:46 PM
gotporn Si Firefox se instala siguiendo las instrucciones dadas anteriormente, debe iniciarse (en una Terminal o en un lanzador en el Escritorio, por ejemplo) usando el... – Dic 13, 5:41 AM