Hola, quiero presentarles a gabeeOS Linux. Una distribución rolling-release basada en Void Linux -aunque prefiero referirme a ella como un spin de Void- la cual brinda el software necesario para satisfacer las necesidades diarias de un usuario final; en un simple y estéticamente agradable entorno de escritorio.
Descargas
Tuxinfo: Todas las revistas para descargar
Fue en el 2007 cuando la revista digital en español Tuxinfo hace su primera aparición con el número 1, auspiciada por el proyecto de Infosertec.com.ar y cuyo slogan rezaba; «Una revista libre, para un mundo libre». Contaba con una variedad interesante de contenido, sin embargo, dejó de publicarse en el 2016, incluso su página oficial dejo de funcionar también pese a que el proyecto quedaba en «stand by», al parecer con la idea de poder continuarlo, aunque a la fecha no ha sido así.
Ubuntu 17.10 le dice adiós a Unity para dar paso a Gnome.
A sido liberada la por demás conocida y usada distribución de Ubuntu Linux y trae noticias muy esperadas por muchos, la inclusión por default del escritorio Gnome.
Memorias del pasado: Probando Debian Woody + KDE 2.2
Seguramente a más de uno se le habrá pasado por la cabeza estas preguntas: ¿Como eran en el pasado esos programas que estoy usando? ¿Ese programa que a mí me gusta existía por aquellos tiempos? ¿Cuan difícil habrá sido instalar algo por aquella época?. Yo ciertamente soy un usuario de la era moderna, y no viví por ejemplo el terror de configurar un WinModem, ni tener que configurar manualmente todo. Así que quise conocer un poco mas sobre el pasado, y dado que Debian es por lejos una de las distros con más historia que podemos encontrar hoy en día, y que en sus servidores guarda un extenso catalogo que incluye lanzamientos muy antiguos, he decidido recorrer un poco de de la historia de GNU/Linux con esta gran distro.
Wallpapers debian, opensuse, arch, ubuntu, manjaro y pisi linux
Buenas gente, como he comentado en otros grupos estoy de vacaciones y pues como no hay mucho que hacer, me puse vaguear (travesear,trastear) con inkscape, como resultado hice algunos «wallpapers» que les dejo a continuación, aclaro que no soy diseñador así que también acepto críticas para mejorar en un futuro, sin más solo me resta decirles: ojalá sean de su agrado:
Pandora FMS 4.1 liberada
Pandora FMS es un software de monitorización, publicado bajo licencia GPL2 hecho en España. El equipo de desarrollo, que está formado por españoles, cuenta con la ayuda de un equipo de Tokio (Japón), así como con colaboraciones de gente de Sudamérica y EEUU.
Aplicacion para descargar archivos de rapidshare mediante WGet
Hola gente de espaciolinux, acá les traigo una aplicación que escribí para descargar archivos que estén en el servidor de rapidshare.
Conjunto de iconos FOCA, disponible para descargar
Debian GNU/Hurd 2013, publicado para propósito de pruebas
El equipo de desarrollo de Debian GNU/Hurd está anunciado la disponibilidad del lanzamiento 2013 listo para probar. Es un snapshot que utiliza como complementos Debian Sid y Debian Wheezy y a pesar que no se considera un lanzamiento oficial de Debian, si es un lanzamiento oficial desde el port de Debian GNU/Hurd.
Mageia 3, disponible para descargar de manera estable
Mageia 3 ha hecho su aparición publica de manera estable, después de la demora en su lanzamiento final. Es destacable la inclusión del kernel Linux 3.8, systemd y Steam para Linux, entre muchos otros cambios de interés.
Ubuntu 13.04, disponible para descargar
Ubuntu 13.04 hace su aparición escénica como una versión estable con diversas novedades en la que se incluye el limitado soporte que tendrá de 9 meses, omitido el instalador Wubi para Windows, kernel Linux 3.8.8 y Unity 7, entre muchas otras más.
Emmabuntüs 2 celebra el Día de la Libertad del Software ;-)
El Colectivo Emmabuntüs tiene el placer de anunciar el lanzamiento, durante el día del 1 de abril de 2013, de la segunda versión de mantenimiento de Emmabuntüs 2 1.04 basada en Xubuntu 12.04.2. Esta distribución ha sido diseñada para facilitar el reacondicionamiento de los ordenadores donados a las asociaciones humanitarias, en particular a las comunidades Emaús (de aquí procede el nombre), y facilitar el descubrimiento de Linux a los principiantes, pero también prolongar la vida útil de los ordenadores y así disminuir el desperdicio provocado por el exceso de consumo de las materias primas.