A sido liberada la por demás conocida y usada distribución de Ubuntu Linux y trae noticias muy esperadas por muchos, la inclusión por default del escritorio Gnome.
Noticias
Ubuntu 13.04, disponible para descargar
Ubuntu 13.04 hace su aparición escénica como una versión estable con diversas novedades en la que se incluye el limitado soporte que tendrá de 9 meses, omitido el instalador Wubi para Windows, kernel Linux 3.8.8 y Unity 7, entre muchas otras más.
Ubuntu 13.04 podría omitir los lanzamientos alfa
Ubuntu 13.04, la actual versión en desarrollo podría saltarse la serie de lanzamientos de la fase alfa, y solo lanzar una beta, un tema que está en discusión pero que de proceder no afectaría a los otros sabores de Ubuntu.
Sable complete, un todo-en-uno de System76 con Ubuntu (opinión)
Como veis, no vengo a informar de que System76 saca un nuevo todo-en-uno. Mirad las características y el precio del cacharro y veréis a lo que vengo. Me alegro que una empresa lleve varios años sacando ordenadores con Linux preinstalado, pero esos precios. A menos que se me escape algún motivo por el cual producir en serie un ordenador con Linux sea tan caro, no entiendo ese precio.
Ubuntu GNOME Remix 12.10, disponible como opción a Unity
Ubuntu GNOME Remix 12.10 es la primera publicación de este proyecto basado en Ubuntu y sus repositorios pero que sustituye a Unity por GNOME, como escritorio predeterminado, además de incluir diferente paquetería.
Ubuntu 13.04 llevará por nombre clave Raring Ringtail
Ubuntu 13.04, la versión de desarrollo de la distribución llevará por nombre clave Raring Ringtail, según lo da a conocer el propio Mark Shuttleworth. La asignación del nombre que utilizará la versión marca los primeros pasos que está dando para llegar al lanzamiento estable.
Ubuntu 12.10, disponible de manera estable
Ubuntu 12.10, por nombre clave, Quantal Quetzal se he hecho disponible de manera estable, apto para todo publico. Cuenta con numerosos cambios tales como el kernel Linux 3.5, Unity 6.8, la integración y el nuevo concepto de Webapss, entre muchas otras características.
Canonical pide donativos durante el proceso de descarga de Ubuntu
Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, está solicitando donativos durante el proceso de descarga de la distribución mediante una pantalla con varias opciones, entre ellas, continuar con la descarga sin hacer donativo alguno.
Ubuntu Tweak 0.8.0 complementa al centro de software de Ubuntu
Ubuntu Tweak 0.8.0 ya está disponible para descargar con cambios importantes en las aplicaciones en donde el autor está trabajando de forma especial para ofrecer una alternativa y complemento al centro de software de Ubuntu.
Calendario de lanzamientos para Ubuntu 13.04
Ubuntu 13.04 es la siguiente versión de desarrollo que tendrá esta distribución, y al ya estar cercana la entrega de Ubuntu 12.10 como estable para el próximo mes, se da a conocer en modo borrador el calendario de lanzamientos que tendrá la nueva rama de desarrollo.
Ubuntu 12.10 Beta 2, publicado para pruebas
Ubuntu 12.10, beta 2 es el nuevo lanzamiento de desarrollo de la nueva rama, también conocida como Quantal Quetzal. Es una publicación todavía de pruebas pero que deja ver con mayor claridad lo que encontraremos en su estado estable.
Ubuntu 11.04 termina su ciclo de vida en octubre
Ubuntu 11.04, versión que también es conocida como «Natty Narwhal» está llegando a su ciclo de vida productiva, la cual tendrá fin los últimos días de octubre de este año. Después de la fecha prevista dejará de contar con soporte por parte del equipo de desarrollo de Ubuntu.
Wallpaper oficial para Ubuntu 12.10 es dado a conocer
Ubuntu 12.10 cuenta ahora con wallpaper oficial como parte de la composición del artwork que incluirá la versión. Es de destacar que el fondo de escritorio ha variado considerablemente respecto a las versiones anteriores en donde las diferencias mínimas eran una constante.
Unity en Ubuntu 12.10 es el escritorio más lento
Unity, el escritorio que lleva por defecto, Ubuntu, se puso a prueba en la versión de desarrollo 12.10 comparándolo con escritorios como KDE. GNOME, XFCE y LXDE quedando en evidencia que es el más lento de los entornos gráficos antes mencionados.