Heartbleed (Corazón Sangrante) es un grave fallo de seguridad que se encuentra en las implementaciones de OpenSSL «el fallo de seguridad permite a un atacante leer la memoria de un servidor o un cliente, permitiéndole por ejemplo, conseguir las claves privadas SSL de un servidor. Investigaciones de auditorías muestran que, al parecer, algunos atacantes han explotado este error desde hace al menos cinco meses antes de que fuera descubierto y publicado.» Wikipedia.
Documentación
Manuales, guías, tutoriales, howtos, artículos y documentos técnicos sobre Linux
Memorias del pasado: Probando Debian Woody + KDE 2.2
Seguramente a más de uno se le habrá pasado por la cabeza estas preguntas: ¿Como eran en el pasado esos programas que estoy usando? ¿Ese programa que a mí me gusta existía por aquellos tiempos? ¿Cuan difícil habrá sido instalar algo por aquella época?. Yo ciertamente soy un usuario de la era moderna, y no viví por ejemplo el terror de configurar un WinModem, ni tener que configurar manualmente todo. Así que quise conocer un poco mas sobre el pasado, y dado que Debian es por lejos una de las distros con más historia que podemos encontrar hoy en día, y que en sus servidores guarda un extenso catalogo que incluye lanzamientos muy antiguos, he decidido recorrer un poco de de la historia de GNU/Linux con esta gran distro.
The Original Hacker número 1, nueva revista sobre Hacking y Programación
The Original Hacker número 1 es la primera publicación de esta revista electrónica que viene de la mano de su autora Eugenia Bahit, GLAMP Hacker y programadora extrema, como ella gusta nombrarse. El espíritu de la revista se basa en la libertad y el verdadero hacking con el objetivo de retroalimentar a hacker avanzados y darle un empujoncito a programadores que quieran convertirse en hackers.
SOLUCIÓN Griffith y resolución búsqueda IMDb. Ubuntu 13.04
Resulta que al actualizar a Ubuntu 13.10 me dejó de funcionar este programa (no se lanzaba) y me dispuse a solucionarlo. No se si funcionará con otras distros (por lo que he mirado parece que sí pero no lo aseguro) y como no encontré prácticamente documentación en castellano, aquí os dejo los pasos que yo seguí.
[HowTo] Terminal en el navegador, Shell in a box
Shell in a box implementa un servidor web que puede exportar las herramientas de línea de comandos arbitrarios con un emulador de terminal basado en la web. Este emulador es accesible a cualquier navegador web habilitado JavaScript y CSS, y no requiere ningún tipo de plugins de navegación adicionales.
Guía: Corrección en el inicio en kdm chakra
En la reciente actualización de chakra Linux Me actualizo el tema de kdm, (pantalla de acceso al sistema).(…) Y el problema de que al querer iniciar el sistema, como que arranca y vuelve otra vez a la pantalla de inicio, en un ciclo sin retorno.
La solución que hice fue la siguiente:
Script para formatear usb
Este es un script para formatear la usb, sin embargo considero que en vez reinventar la rueda, más bien puede resultar interesante esta solución, pues no es para nada compleja y puede ser entendida en poco tiempo, (de hecho hasta hoy programe algo «serio» en bash).
HOWTO: Mi configuración de Fluxbox (fb)
Este mini-tutorial se lo dedico a los usuarios de fb.
Tenía tiempo que no usaba el windomanager Fluxbox, no sé por qué, es rapidísimo, usa poca RAM y fácil de configurar. Es un tema subjetivo, ya que depende de los gustos de los usuarios obviamente. Me gusta el toolbar arriba y en autohide. Esta forma de usar fb hace mi vida más fácil y aumenta mi productividad.
Aplicacion para descargar archivos de rapidshare mediante WGet
Hola gente de espaciolinux, acá les traigo una aplicación que escribí para descargar archivos que estén en el servidor de rapidshare.
Cómo reducir el brillo de pantalla al iniciar sesión en openSUSE
Hace unos días escribí sobre esto mismo pero para Ubuntu (y derivados o antecesores), cómo acomodar el brillo de la pantalla a nuestro gusto para no acordarnos cada vez que iniciamos sesión de lo poco que nos gusta que nuestra pantalla brille tanto y no tener necesidad de cambiar la intensidad con las teclas Fn (somos de un cómodo…).
Ver videos online con software libre (Actualizado 03.09.13)
Como muchos otros recién llegados (y no tan recientes) al sistema operativo GNU, ese que suele usar kernel Linux para funcionar (o sea, casi todos los que llamamos Linux), yo también me apoyé en tutoriales del tipo: «Qué hacer después de instalar …» la distribución que sea. Pero con el tiempo me fui dando cuenta de que GNU/Linux significa también libertad, no sólo que es gratis y funciona como un tiro. En este caso, libertad aplicada al software que usamos. No quiero abundar más en lo que esto significa si no ayudaros a hacer nuestros GNU/L (o ÑÚ con kernel Linux pronunciado en castellano, Stallman dixit) más libres sin complicarnos la vida en exceso. Sólo un pequeño sacrificio de nuestra sobredimensionada comodidad por el bien común.
LibreOffice 4.0.3 ya disponible en los Debian wheezy-backports
Con la llegada de Wheezy a la rama estable de Debian, desde la propia web del proyecto anunciaban que los repositorios Backports irían integrados en la rama principal «main«
[Tip] Cómo controlar el brillo de pantalla al inicio en Ubuntu
El ordenador arranca siempre con el brillo a tope y resulta molesto, eso y también tener que modificarlo manualmente cada vez que se inicia sesión. En la búsqueda que he hecho para solucionar el problema, me he encontrado avíos de todo tipo. […] El que detallo a continuación me parece efectivo, sencillo y rápido, al tiempo que no es necesario instalar nada y así se ahorra espacio.
Tutorial para configurar MPD + ncmpcpp
Bueno, por petición de Cronos he decidido hacer este tutorial. de como configurar MPD music player daemon para usarlo con ncmpcpp (cliente MDP). Empezamos instalando los paquetes mpd y ncmpcpp en mi caso uso emerge depende de su distribución deberan usar apt, pacman, yum o algún gestor de paquetes gráfico.
HOWTO: Debian – activación de Flash y sonido
Acostumbro hacer una instalación mínima de Debian y comienzo desde cero.
Instalo mis paquetes favoritos, y cuando termino, comienzo a configurar mi Debian.
Para ver videos y youtube, oir música, añadir otros usuarios, en fin, lo básico…
Por defecto, estos son los grupos a los cuales el usuario principal pertenece: