IceWM es mi gestor de ventanas favorito, es ligero y muy configurable. Es rápido y sólo usa 4-5 MB de RAM. Uso Debian Lenny y la versión de IceWm

Instalación
1 | # apt-get install icewm icewm-themes menu |
Esto instala el gestor, más de 70 temas, y el menú Debian para las aplicaciones. IceWM tiene varios ficheros que lidean con las diferentes formas de configuración: preferences, keys, winoptions, toolbar, etc.
En la barra de tareas, trae la hora, la fecha, el número de escritorios virtuales (4 por omisión, se pueden añadir o restar), un ícono para el navegador, terminal, actividad de redes, el correo. La barra de tarea puede eliminarse, moverse arriba como Gnome, etc.
Para lanzar icewm por omisión en mi máquina, lo añado a mi .xinitrc:
1 | $ nano -w .xinitrc |
me da un fichero en blanco y le agrego lo siguiente:
1 2 3 4 5 6 7 | *************************** #!/bin/sh unclutter & numlockx & icewm *************************** |
save/exit
1 | $ startx |
voilà!
Previamente instalé: unclutter y numlockx.
unclutter elimina el puntero del ratón después de 5 segundos, lo cual es bueno si estás leyendo, si lo quieres de vuelta, se activa al mover el ratón.
numlockx te activa el pad de números en tu teclado al entrar las Xs.
Configuración
El fichero de preferencias (preferences) global es el principal. Para buscarlo:
1 | $ locate icewm |
lo encuentro y entro a él:
1 | $ nano -w /usr/share/icewm/preferences |
Como es el fichero global no se puede editar, así que creé un directorio para icewm en mi /home:
1 | $ mkdir -p .icewm |
Aquí pueden hacer ésto de 2 formas:
1. Copio el fichero global a mi /home:
1 | $ cp /usr/share/icewm/preferences .icewm/preferences |
y una vez hecho esto, voy opción por opción y habilito o deshabilito las opciones que me interesan.
para deshabilitar: 0
para habilitar: 1
La primera vez que hagan esto coge tiempo, pero si guardan sus preferencias como yo en mi correo web (yahoo.mail) es sólo cuestión de cortar y pegar.
Ejemplo:
Supongamos que quieran la barra de tareas arriba en la pantalla a la Gnome, buscan la opción:
1 2 | # Task bar at top of the screen # TaskBarAtTop=0 # 0/1 |
La línea que hace esto posible es la segunda, la descomento y la habilito:
1 | TaskBarAtTop=1 |
Y así sucesivamente con todas las opciones que gusten.
2. La segunda forma (la que uso) es, después de crear el directorio .icewm es copiar solamente las opciones que me interesan del fichero global (/usr/share/icewm/preferences) y pegarlos en mi .icewm/preferences.
1 | $ nano -w .icewm/preferences (me da un fichero en blanco) |
y añado solamente mis opciones. He aquí mi .icewm/preferences:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 | OpaqueMove=0 OpaqueResize=0 SmartPlacement=1 MenuMouseTracking=1 ModSuperIsCtrlAlt=1 UseMouseWheel=1 QuickSwitch=1 AutoReloadMenus=1 ShowProgramsMenu=1 ShowThemesMenu=1 ShowHelp=1 TerminalCommand="aterm" ShutdownCommand="sudo halt" RebootCommand="sudo reboot" WorkspaceNames=" 1 ", " 2 " ShowTaskBar=1 TaskBarAutoHide=0 TaskBarShowClock=1 TaskBarShowAPMStatus=0 TaskBarAtTop=1 TaskBarShowAPMStatus=0 TaskBarShowAPMTime=0 TaskBarShowMailboxStatus=1 TaskBarShowWindows=1 TaskBarShowShowDesktopButton=0 TaskBarShowTray=1 TaskBarShowWindowIcons=0 TaskBarShowCPUStatus=0 TaskBarShowNetStatus=0 TaskBarShowCollapseButton=0 TaskBarWorkspacesLeft=1 TimeFormat="%a %d %b %R" TaskBarShowShowDesktopButton=0 TaskBarShowWindowListMenu=0 TaskBarShowMailboxStatus=0 TaskBarMailboxStatusBeepOnNewMail=1 NormalTaskBarFontName="-*-sans-medium-r-*-*-*-100-*-*-*-*-*- *" NormalTaskBarFontNameXft="sans-serif:size=10" ActiveTaskBarFontName="-*-sans-r-*-*-*-100-*-*-*-*-*-*" ActiveTaskBarFontNameXft="sans-serif:size=10" |
Como pueden observar esta clase de configuración me permite que:
- El ratón abra los menús con sólo pasar el puntero sobre ellos.
- mMi terminal aterm sea el determinado.
- Pueda cerrar la sesión con ‘sudo halt’.
- O reiniciar la máquina con ‘sudo reboot’ (sudo tiene que haber sido instalado y configurado).
- Con sólo 2 escritorios virtuales, no necesito más de eso.
- La barra de tareas que se vea arriba y no en autohide.
- No quiero que se vean muchos de los íconos en la barra de tareas y la fecha y día de la semana abreviados.
- Los fonts más pequeños.
También hay muchas opciones para usar con el ratón, pero como no uso el ratón mucho salvo para pulsar enlaces…
Tampoco uso la barra de título (arriba) ya que considero ésto una pérdida de espacio en mi pantalla (CRT 17″), total, cierro todo con las teclas.
Para ésto busco el tema que uso:
1 | $ locate icewm |
y una vez que lo consigo entro en el fichero del theme:
Ejemplo:
1 | $ sudo nano /usr/share/icewm/themes/Infadel2/default.theme |
y edito la línea que lidea con la barra de título:
1 | TitleBarHeight=18 |
y le cambio el valor a cero:
1 | TitleBarHeight=0 |
salvo/cierro nano, y reinicio icewm: tecla windows + Delete + i
listo, el cambio es inmediato.
3. También pueden usar programas como iceconf y icemc para lograr esto
pero no creo que sean tan minuciosos.
Atajos de teclas (Keybindings)
Los atajos de teclas, en mi opinión, son mucho más rápidos que los íconos y ahorran tiempo. Por eso no uso íconos. He aquí mi configuración de atajos:
1 | $ nano -w .icewm/keys |
el fichero viene en blanco y añado esto:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 | key "Ctrl+Alt+c" aterm key "Ctrl+Alt+e" xfe key "Ctrl+Alt+u" aterm -e weechat-curses key "Ctrl+Alt+q" aterm -e feh key "Ctrl+Alt+Print" aterm -e scrot -c -d 10 key "Ctrl+Alt+m" sylpheed key "Ctrl+Alt+o" opera key "Ctrl+Alt+f" iceweasel key "Alt+Ctrl+KP_Divide" aumix -v -5 # lower volume key "Alt+Ctrl+KP_Multiply" aumix -v +5 # raise volume Ctrl+Alt = tecla Windows |
O sea, que si quiero hacer una captura gráfica, presiono la tecla Windows izquierda y la tecla Print o Impr con la mano derecha. Esto lanza ‘scrot’ y me da tiempo (10 segundos) para Alt+Tab y hacer click en la pantalla que quiero en la captura.
Si quiero lanzar Iceweasel, presiono la tecla Windows derecha y la tecla ‘f’ y listo. La ‘f’ me recuerda a firefox 🙂
Y así sucesivamente, usan sus propias aplicaciones y combinaciones de teclas.
Winoptions
Me gustan que mis aplicaciones sean lanzadas maximizadas como en Ratpoison.
1 | $ nano -w .icewm/winoptions |
1 2 3 4 5 6 | aterm.startMaximized: 1 sylpheed.startMaximized: 1 weechat-curses.startMaximized: 1 feh.startMaximized: 1 iceweasel.startMaximized: 1 xfe.startMaximized: 1 |
IceWM trae sus atajos de teclas por omisión:
Alt+F4 = cierra la aplicación
Alt+F10 = maximiza la pantalla
Alt+Tab = cambia las pantallas abiertas
Si hacen click-derecho en la barra de arriba les sale un menú con toda clase de opciones.
Prefoverride
En este fichero cambian los comandos que vienen por omisión por los de ustedes. Me gusta cerrar las aplicaciones con una tecla: F4 Y maximizar la pantalla con: F10.
1 | $ nano .icewm/prefoverride |
1 2 | KeyWinClose="F4" KeyWinMaximize="F10" |
Después que editen los respectivos ficheros para que todo esto funcione inmediatamente, tienen que reiniciar IceWM:
Tecla Windows+Delete+I (si lo tienen en Español) o Ctrl+Alt+Delete+R (si lo tienen en inglés)
Escritorios virtuales
Pueden aumentar o disminuir el número de escritorios virtuales en el fichero de Preferencias.
Para moverse a otro escritorio: Tecla Windows + flecha derecha
Para regresar: Tecla Windows + flecha izquierda
Si tienen varios escritorios abiertos: Tecla Windows + # de escritorio.
Si quieren trasladar una pantalla o aplicación a otro escritorio:
Tecla Windows+ Shift+ flecha derecha o # de escritorio deseado.
Para lanzar el menu principal: Pulsen la tecla Windows.
Para cambiar de tema: pulsen tecla Windows > Settings > Temas, hagan click en el tema deseado e inmediatamente cambia el tema.
Para obtener un ‘Run box’ (terminal): Tecla Windows + Barra de espacio convierte la barra de tareas en un terminal del cual pueden lanzar aplicaciones como usuarios o root.
Por ejemplo, para salir o reiniciar escribo:
sudo halt o sudo reboot, o simplemente lanzo una aplicación como usuario o root.
Como siempre hay muchas formas de configurar en Linux, ésta es mi forma.
Referencias:
http://icewm.org/FAQ/
http://icewm.org/manual/