En fechas pasadas se celebró en toda comunidad Linuxera del mundo los 25 años de Linux, ese sistema operativo que hemos visto crecer y evolucionar, y que a todos nos ha hecho reír o enfadar en más de una ocasión, mientras talacheamos con alguno de sus muchos sabores de entre las miles distribuciones de Linux que hay hoy en día para múltiples propósitos.
Fue específicamente un 25 de agosto de 1991, que Linus Torvals anunció en un grupo de noticias que había escrito un núcleo de sistema operativo libre, basado según sus propias palabras en Minix (El clon de Unix desarrollado por Tanenbaun), su sistema era capaz de ejecutar BASH y GCC, tenía pocos controladores, pero funcionaba y quería opiniones. Para sorpresa fue muy bien recibido por la comunidad de desarrolladores e inmediatamente lo retomaron, alimentaron, apoyaron y se unieron para que más tarde se anunciara la primera versión de Linux, de ahí la historia es muy bien conocida.
Hoy en pleno 2017, Linux domina en el mercado del smartphone con Android, encabeza su uso en las supercomputadoras más potentes del mundo del top 500, es masivamente utilizado para sistema operativo de servidores web y bases de datos, como sistema operativo preferido por muchos desarrolladores y está siempre ahí en la pelea por acceder al mercado de equipos de escritorio y productividad en oficinas y negocios con distribuciones estandarte como Ubuntu, Debian, OpenSuse, Fedora, Mint, Arch, Zorin, ,Manjaro por mencionar solo algunas de las más visitadas en distrowatch.
Linux es un sistema hermoso, es libre, puede ser usado sin problema por personas con conocimientos básicos, o bien explorarse a fondo para conocer la estructura jerárquica básica de su sistema de archivos y organización de directorios o carpetas a nivel experto.
En Espacio Linux no queremos dejar pasar estos 25 años sin la debida felicitación al sistema operativo del pingüino, que de igual manera nos ha mantenido en línea en esta comunidad.
¿Porque nos recomienda usar linux?