Antergos, nueva distribución Linux sucesora de CinnArch
Nace una nueva distribución Linux llamada «Antergos» sucesora de la extinta CinnArch. Al contrario que CinnArch la cual usaba Cinnamon como entorno de escritorio, Antergos usa el más nuevo Gnome Shell 3.8 como predeterminado aunque en la instalación se tiene la posibilidad de elegir otros entornos como el propio Cinnamon, Xfce o Razor-qt.
El nombre elegido por el equipo de CinnArch para este nuevo proyecto ha sido «Antergos« que es una palabra gallega que significa antepasados y con la que quieren vincular el pasado con el presente.
La historia de este cambio de rumbo viene a raíz de la salida de Gnome 3.8, el cual no era compatible con Cinnamon, la Shell para Gnome del equipo de Mint. Es en ese momento cuando CinnArch decide abandonar Cinnamon por Gnome Shell, cambiando de nombre pues CinnArch (que quería decir Cinnamon + Arch Linux) ya no tendría sentido al pasarse a Gnome Shell.
Paradójicamante la gente de Arch Linux ya hizo compatible Cinnamon con Gnome 3.8 y ahora Antergos vuelve a ofrecerlo como opción en la instalación. Uno no deja de plantearse que tal vez si hubieran esperado un poco no tendrían que haber cambiado de proyecto y podrían haber seguido con CinnArch.
Antergos sigue tomando como base a Arch Linux, siendo 100% compatible con sus repositorios, en esta nueva etapa está ofreciendo más escritorios además de Gnome el cual es el predeterminado.
La primera versión estable de Antergos acaba de lanzarse con la numeración 2013.05.12 estando disponible para arquitectura de 32 y 64 bits. En su sitio de descargas tenemos la opción de descarga directa o también por torrent.
Antergos puede probarse en modo Live y cuenta con su propio instalador llamado Cnchi, el cual nos da la opción de escoger el conocido CLI installer o el más nuevo instalador gráfico.
Esta nueva distribución Linux, aunque tiene todo el trabajo y buen hacer anterior de CinnArch, está empezando por lo cual aún hay poca información por la red, pero al igual que en CinnArch también cuenta con un foro de soporte donde los usuarios de habla hispana tienen la opción de un sub-foro en español.
Los amantes de Gnome Shell y de Arch Linux están de enhorabuena con este nuevo proyecto Antergos, que permite la posibilidad de disfrutar Gnome Shell y Arch Linux de una manera más despreocupada y cómoda que el tener que hacerlo desde cero en la propia Arch Linux. Con este nuevo paso Antergos se suma a Manjaro Linux la cual a pesar de ofrecer la edición Xfce como base también posee ediciones comunitarias con otros escritorios incluido Gnome 3 Shell.
Un nuevo proyecto que se empieza con ilusión y con base española, un nuevo proyecto al cual habrá que prestar atención para ir viendo su crecimiento. Desde Espacio Linux le deseamos lo mejor a Antergos en esta nueva andadura por la inmensa jungla de distribuciones Linux.
Sitio oficial:
http://antergos.com/
May 14th, 2013 at 6:45
Solo una aclaración. Antergos significa antepasados. Antiguo se dice antigo.
May 14th, 2013 at 7:02
Hola, trondheim
El caso es que busqué la palabra «antergos» y me salían resultados como «antiguo, viejo» que ya tiene muchos años o persona ya entrada en años, esto hasta en un diccionario gallego – castellano
http://sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php?pescuda=antergo&tipo_busca=lema
Aquí en el diario online la voz de Galicia viene como.
«Antergos, por expresar la vinculación entre pasado y futuro me gusta»
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2007/04/22/5740481.shtml
Si hubiera que cambiarlo de la entrada, no es problema. Gracias por el apunte.
May 14th, 2013 at 10:10
Ya esta descargada y lista para probar.
May 14th, 2013 at 12:05
Pues otra más, bienvenida sea, pero es lo de siempre… Al final no es más que un Arch, cambiando cuatro cosas. ¿No les sería mejor aportar sus ideas al proyecto Arch, sin diseminar así a la comunidad? En fin, les deseo suerte.
Sobre el nombre, decir que aunque ‘antergo’ se oye/lee a veces como sinónimo de antepasado (sobre todo en medios de comunicación), el diccionario de la Real Academia Galega no lo recoge como tal. En realidad, aplicado a una persona de cierta edad, quiere decir ‘Hecho y derecho’, ‘formado’, y en ese sentido también se podría entender como viejo.
Saludos
May 14th, 2013 at 13:20
Cambiado «antiguo» por «antepasado»
Gracias de nuevo por las sugerencias.
Un saludo
May 14th, 2013 at 13:19
[…] En Espacio Linux | Antergos, nueva distribución Linux sucesora de CinnArch […]
May 14th, 2013 at 16:38
Ojala y haya afincado bien sus bases y no siga en «Stand By» como hace poco se vio por el asunto del ciclo de desarrollo de Cinnamon.
En lo personal, tanta fragmentacion, Linux se trata de alternativas por eso la diversidad pero daaamm, existen distros que ya hacen la inclusion de Gnome Shell, so, ojala e incorporen novedades y no sea solo una mas del monton.
Saludos!
May 14th, 2013 at 19:22
Muy buen artículo, Yoyo,gracias por la noticia.
Pues yo agradezco que hayan cuantas más opciones donde elegir mejor.
Sobre Arch, cada distro tiene su manera de hacer, y a algunos desarrolladores y usuarios no les agrada mucho el hacer de Arch.
Yo descubrí Arch o más bien sus herramientas gracias a Manjaro, y no me planteo usar Arch directamente porque Manjaro es más estable y sencilla de usar. En una palabra, bienvenidos sean los forks de Arch y benditos sean sus creadores.
De momento me serviré de esta distro para probar Razor-qt, sólo por eso me merece la pena.
May 15th, 2013 at 6:07
¿Por qué Manjaro es más estable? No me lo explico, al tener más cosas debería ser más inestable.
En fin más de lo mismo esta Antergos, es como KahelOS.
May 15th, 2013 at 6:38
Pues a mi me parece un proyecto interesante y además con el añadido de que cuenta con base española, concretamente desde Galicia.
Según he visto desde el Live USB viene con menos aplicaciones de serie que Manjaro, así que no viene recargada dándote la opción de instalar lo que tu quieras.
Me gustaría instalarla en el HD, no soy de usar Virtuales, ahí no se puede medir bien el rendimiento, pero aún estoy sin PC Desktop y en la Laptop no me queda sitio.
Pero si consigo hueco la instalaré para probar, no lo hice con CinnArch pero Antergos me ha llamado la atención.
May 15th, 2013 at 11:57
Copypaste detected jajajajajaja.
Ya leí ese comentario.
May 15th, 2013 at 12:07
Pues siento desilusionarte, Courage
El copypaste del comentario está en Deb Linux no aquí, primero lo escribí aquí y por pereza copié el mismo comentario en mi blog 😛
May 16th, 2013 at 7:59
@Yoyo LOL
Lamentablemente no paso del login del usuario con Razor-qt, pero funciono muy bien con Xfce, la gente de Antergos esta revisandolo, me agradecieron no haberlo lanzado por la ventana XD via twitter.
Ago 19th, 2013 at 5:07
ami me funciono muy bien en todos los escritorios y parece bueno.
esta muy bien
Dic 8th, 2013 at 12:16
No hay manera de poder iniciar Antergos en una instalación virtual con VB!!!!
Llevo 4 intentos y con ninguna puedo entrar, cifrando sin cifrar de todas las maneras posibles y nada, no me acepta la contraseña, y mira que lo e intentado con una muy simple: pepepe
Cuando inicio el sistema virtualizado, no hay contraseña que valga para iniciar el sistema ¬¬
Me tiene un poco asqueado, no hay manera de probar este sistema 🙁
Saludos
Oct 15th, 2014 at 10:40
¡Hola a todos(as)!
Acabo de instalar Antergos y funciona a la perfección y les contaré un par de cosas puntuales que elogio (aparte de la sencillez y funcionabilidad de esta potente distribución basada en ARCH).
-La instalación fue sencilla clara y me permitió configurar a mi gusto el sistema. Inclusive reconoció que tenía instalada otra distro (Debian) y la incluyó en el Grub (listado de arraque).
-Reconoció perfectamente el hardware de mi laptop (había tenido problemas con otras distribuciones con drivers no libre), y me dejó un sistema perfectamente configurado para usar: WIFI, ver videos (YOUTUBE VIMEO).
En resumen, se los recomiendo al 100%.
Saludos desde Colombia.
Oct 15th, 2014 at 10:42
Ah… y se me olvidaba, la laptop que uso es una Lenovo z470, y les repito, tuve muchos problemas para configurarla a mi gusto con otras distros, pero los drivers de wifi y video trabajan correctamente. Recomiendo mucho usar ANTERGOS.