Hace unos días escribí sobre esto mismo pero para Ubuntu (y derivados o antecesores), cómo acomodar el brillo de la pantalla a nuestro gusto para no acordarnos cada vez que iniciamos sesión de lo poco que nos gusta que nuestra pantalla brille tanto y no tener necesidad de cambiar la intensidad con las teclas Fn (somos de un cómodo…).
Mes: mayo 2013
Distribuciones «live» para navegar seguros
Abro este hilo para comentar sobre distribuciones que se basan en modo live, y están enfocadas a ser un sistema seguro y/o anónimo. Empiezo con: Liberté linux [..] Y espero que conozcan otros, y comentamos.
Debian GNU/Hurd 2013, publicado para propósito de pruebas
El equipo de desarrollo de Debian GNU/Hurd está anunciado la disponibilidad del lanzamiento 2013 listo para probar. Es un snapshot que utiliza como complementos Debian Sid y Debian Wheezy y a pesar que no se considera un lanzamiento oficial de Debian, si es un lanzamiento oficial desde el port de Debian GNU/Hurd.
Mageia 3, disponible para descargar de manera estable
Mageia 3 ha hecho su aparición publica de manera estable, después de la demora en su lanzamiento final. Es destacable la inclusión del kernel Linux 3.8, systemd y Steam para Linux, entre muchos otros cambios de interés.
Ver videos online con software libre (Actualizado 03.09.13)
Como muchos otros recién llegados (y no tan recientes) al sistema operativo GNU, ese que suele usar kernel Linux para funcionar (o sea, casi todos los que llamamos Linux), yo también me apoyé en tutoriales del tipo: «Qué hacer después de instalar …» la distribución que sea. Pero con el tiempo me fui dando cuenta de que GNU/Linux significa también libertad, no sólo que es gratis y funciona como un tiro. En este caso, libertad aplicada al software que usamos. No quiero abundar más en lo que esto significa si no ayudaros a hacer nuestros GNU/L (o ÑÚ con kernel Linux pronunciado en castellano, Stallman dixit) más libres sin complicarnos la vida en exceso. Sólo un pequeño sacrificio de nuestra sobredimensionada comodidad por el bien común.
LibreOffice 4.0.3 ya disponible en los Debian wheezy-backports
Con la llegada de Wheezy a la rama estable de Debian, desde la propia web del proyecto anunciaban que los repositorios Backports irían integrados en la rama principal «main«
[Tip] Cómo controlar el brillo de pantalla al inicio en Ubuntu
El ordenador arranca siempre con el brillo a tope y resulta molesto, eso y también tener que modificarlo manualmente cada vez que se inicia sesión. En la búsqueda que he hecho para solucionar el problema, me he encontrado avíos de todo tipo. […] El que detallo a continuación me parece efectivo, sencillo y rápido, al tiempo que no es necesario instalar nada y así se ahorra espacio.
Linux Mint 15 «Olivia» RC lista para probar
Antergos, nueva distribución Linux sucesora de CinnArch
Nace una nueva distribución Linux llamada «Antergos» sucesora de la extinta CinnArch. Al contrario que CinnArch la cual usaba Cinnamon como entorno de escritorio, Antergos usa el más nuevo Gnome Shell 3.8 como predeterminado aunque en la instalación se tiene la posibilidad de elegir otros entornos como el propio Cinnamon, Xfce o Razor-qt.
Tutorial para configurar MPD + ncmpcpp
Bueno, por petición de Cronos he decidido hacer este tutorial. de como configurar MPD music player daemon para usarlo con ncmpcpp (cliente MDP). Empezamos instalando los paquetes mpd y ncmpcpp en mi caso uso emerge depende de su distribución deberan usar apt, pacman, yum o algún gestor de paquetes gráfico.
HOWTO: Debian – activación de Flash y sonido
Acostumbro hacer una instalación mínima de Debian y comienzo desde cero.
Instalo mis paquetes favoritos, y cuando termino, comienzo a configurar mi Debian.
Para ver videos y youtube, oir música, añadir otros usuarios, en fin, lo básico…
Por defecto, estos son los grupos a los cuales el usuario principal pertenece:
Como convertir Debian Wheezy de Testing a Stable
[Aporte] Conky liviano para Openbox estilo CrunchBang
Con el paso del tiempo y empujado de algún modo por las circunstancias, he ido abandonando lo pesado y he caminado hacia el minimalismo, con el Conky me pasa igual.
Gracias a los compañeros de G+ me he armado un bonito conky, el cual dejo como aporte y referencia, es el que estoy usando en mi CrunchBang.
Como podéis ver, un conky minimalista, sin recargar, y acorde a Openbox.