Que hoy en día Dropbox se hace imprescindible, lo sabemos, es el Rey de los archivos en la nube, esto no admite discusión. Para actualizar cada versión en Windows y Mac es bién fácil pues basta con bajarse la última versión de sus instaladores, como los Linuxeros no debemos quedarnos atrás veamos como estar también a la última en nuestra distribución Linux.

Tener hoy en día Dropbox instalado en nuestro Linux no es ningún secreto y está exento de dificultad, tán solo hemos de ir a su sitio de descargas donde encontrarmeos paquetes .deb para Debian y Ubuntu y para derivadas de ambas. También veremos paquetes .rpm para Fedora y derivadas.
Si nuestra distro no está entre esa lista no hay que preocuparse, podemos instalar perfectamente Dropbox desde la línea de comandos, solo hay que seguir las instrucciones de su web.
Otra opción para Debian Ubuntu Fedora y derivadas en añadir directamente las líneas al nuestro source.list y luego instalar el paquete Dropbox.
Pero pasa lo siguiente, que aún teniendo instalado Dropbox como hemos visto, en las nuevas versiones no se nos suele actualizar, hablando de la integración de Dropbox en nuestros navegadores de archivos.
No es nada grave tener la versión de Dropbox que tengamos al haberlo instalado en su momento, pero si quieres estar a la última para beneficiarte de las mejoras que el equipo de Dropbox haya introducido haremos lo siguiente.
En este manual daré por sentado que ya tenemos instalado Dropbox y plenamente funcional.
Nos vamos a nuestro directorio personal o /home, activamos ver o mostrar los archivos ocultos, buscamos la carpeta .dropbox y la eliminamos, por seguridad renombramos la carpeta .dropbox-dist a por ejemplo .dropbox-dist-old, la podemos eliminar si queremos pero es mejor dejarla como Backup.
Y ahora desde el Menú/Aplicaciones/Internet/Dropbox lo volvemos a lanzar y comenzará una nueva instalación, nos pedirá el mail de nuestra cuenta más la contraseña y vamos siguiendo con normalidad todos los pasos.
En algún momento de este proceso nos puede informar de que ya existe un directorio llamado Dropbox en nuestra home, que si lo fusiona o combina con el nuevo o lo manda a otro ubicación, le decimos que lo combine o fusione, con esto tendremos el mismo directorio Dropbox en el mismo sitio y no tiene que moverlo a otro lado ni volver a indexar nuestros Gigas de p0rn0 datos que tengamos subidos.
Y así es de fácil y rápido, probado en este mismo momento en mi SolusOS Eveline donde se puede apreciar que ya uso el último Dropbox 1.4.20, al instalar desde el .deb de la web de Dropbox me dió el 1.4.17.

Enlaces de interés:
Dropbox | https://www.dropbox.com/