Ubuntu apareció en el 2004 con la versión 4.10 y para este 2012 estamos por ver como estable la 12.10. Muchos años recorridos, así como versiones publicadas, todas ellas recopiladas en un video que dan una mirada rápida sobre la apariencia de cada lanzamiento desde su inicio hasta esta fecha.
Su objetivo era llegar a los usuarios nuevos, provenientes de Windows, principalmente, sin embargo, su aspecto inicial (y quizá todavía el actual) distaba de ser el “eye candy” que los usuarios esperarían al usar por primera vez un GNU/Linux.
Optaron por los colores marrón que después han convertido en naranja y violeta, pero sobre todo, pese a que no han gustado muchos de sus cambios durante todo este tiempo, tiene un enfoque de usabilidad y una propuesta de escritorio que le han dado una identidad única entre las distribuciones.
El video con titulo en inglés “The Evolution of Ubuntu Linux (2004 – 2012)” hace una recopilación de vistas rápidas sobre la apariencia de Ubuntu, versión tras versión, desde que apareció hasta su más reciente lanzamiento estable.
Bueno para hacer una remembranza de todas las versiones de Ubuntu que hemos usados desde su existencia, y los cambios que ha ido teniendo:
Enlaces de interés:
Ubuntu | www.ubuntu.com
Fuí usuario de ubuntu desde el inicio, el último ubuntu que utilice fue el 10.04, despues migre a debian. si recuerdo con alegria como me ayudo en mis primeros pasos en el mundo gnu-linux
yo aun guaro mis CDs de Ubuntu 4.10, en ese tiempo eran 2 «Live CD» e «Install CD»
MUY LINDO PERO PREFIERO KUBUNTU
Es una gran distribución no se puede negar y le a apostado mas que otras distribuciones (a mi parecer) aunque desde sus inicios su «vista» siempre dependió de gnome y aunque tenia sus propias aplicaciones seguía con la dependencia, has que se introdujo Unity. Pero no le quito méritos es una gran distro.
Aaaahhhh…. qué tiempo aquellos de Dapper Drake. Era tan feliz con mi computador como cuando usaba Windows 3.1. La máquina hacía lo que le pedías. Nada más ni nada menos. Este año tuve que escapar de Ubuntu como de la peste. Hasta Windows 7 se ve más amigable!!!