openSUSE 12.2, disponible para descargar en su versión final estable

openSUSE 12.2 se está publicando en su versión final prometiendo una mayor rapidez y rendimiento basados en el kernel Linux 3.4, con glibc 2.15, una librería básica que ayuda a ejecutar mejor la mayoría de las funciones, especialmente en sistemas de 64bits.

openSUSE 12.2 - Pantalla de inicio del DVD
openSUSE 12.2 – Pantalla de inicio del DVD

openSUSE 12.2 se ha publicado en su versión final estable después de que hace un mes, aproximadamente, lanzará la última versión de prueba, RC2, con el objetivo de seguir depurando esta nueva rama.

Muchos son sus cambios, tomando en cuenta que es un lanzamiento mayor. Todo el sistema se ejecuta bajo el kernel Linux 3.4 con systemd 44 que permite un inicio más rápido. Tanto las librerías glibc 2.15 como Qt 4.8.1 ayudan con el rendimiento y la rapidez de respuesta, el primero de manera general y el segundo para el escritorio predeterminado KDE que ahora se está incluyendo en la versión 4.8.4.

GRUB2 es el nuevo gestor de arranque del sistema, por defecto, mientras que Plymouth en su versión 0.8.6.1 permite mostrar mejores animaciones durante la carga inicial.

Todos los binarios se pasan a /usr/bin en tanto que el servidor de ventanas XOrg 1.12 añade el soporte para dispositivos multitouch y despliegues multilugar.

Aún cuando KDE 4.8.4 es el escritorio por defecto, openSUSE mantiene buena relación con los demás entornos como GNOME que se incluye en la versión 3.4 con deslizamiento suave para todas las aplicaciones, configuración optimizada y mejor administrador de contactos.

XFCE, todavía considerado un entorno ligero, está disponible en la versión 4.10 con un buscador de aplicaciones más eficiente y soporte de paneles verticales.

Entre las cuantiosas aplicaciones que contiene podemos ver a Firefox 14, GIMP 2.8, Krita 2.4, LibreOffice 3.5, además de un conjunto de herramientas científicas que permite el calculo numérico, modelado y visualización. Mientras que para desarrolladores viene con un set completo de herramientas para programar en diferentes lenguajes, incluyendo al novedoso Go de Google.

btrfs, el sistema de archivos opcional, sigue mejorando en el manejo de errores al igual que en las herramientas de recuperación.

Existen otras características a tomar en cuenta, todas ellas se pueden consultar en las notas del lanzamiento o encontrar referencias a cada una de manera específica.

openSUSE 12.2 está disponible para descargar de manera gratuita, en español, en imágenes ISO, ya sea para grabar a un DVD, CD o dispositivo de almacenamiento USB para utilizar de forma Live o instalar en el disco duro.

El DVD contiene un sistema muy completo con escritorios y entornos gráficos así como un conjunto mayor de aplicaciones. También existen la opción de descargar los CDs, ya sea con GNOME o KDE, mientras que para usuarios experimentados está la opción de instalar vía red o actualizar por ese medio:

Descargar openSUSE 12.2 (Elegir medio de instalación, método de descarga y tipo de equipo)

Screenshots (todas las imágenes tomadas de opensuse.org)


Enlaces de interés:
openSUSE | openSUSE.org
Nota oficial | news.opensuse.org

8 comentarios en «openSUSE 12.2, disponible para descargar en su versión final estable»

  1. Gracias Yoyo
    el tema es que , aunque tengo la home ,en otra partición , cuando re instalo sin formatear, me quedan como dos carpetas en la home principales o algo así, tendría que ver algun tuto , de como reinstalar manteniendo la home.

    Saludos 

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.