Linux Mint presenta a Nemo, el fork de Nautilus para Cinnamon
Nemo, es un nuevo fork del administrador de archivos Nautilus, el cual viene por defecto con GNOME. Debido a las nuevas características que tendrá la versión 3.6, que a palabras del fundador de Linux Mint es una catástrofe, es que están adoptando un nuevo fork para mantener las mejores funciones de este administrador en una aplicación independiente.
Tanto Linux Mint como Ubuntu están declinando al uso del nuevo Nautilus 3.6, debido a que le están quitando usabilidad al gestor de archivos. El fundador de Linux Mint ha tachado a la nueva versión como una catástrofe, mientras que está anunciando el fork Nemo, el cual continuara con las funciones ya conocidas de Nautilus, aquellas más útiles y que dan resultado, mientras que con la continuad del desarrollo esperan añadir nuevas en un proyecto independiente.
Nemo toma como base para su inicio a Nautilus 3.4, y está pensado para ser el administrador de archivos de Cinnamon, el entorno gráfico que está basado en GNOME Shell y que nació de la necesidad de mantener un escritorio con las características del ya sin soporte GNOME 2 con funciones más modernas.
Aunque dentro de los proyectos apegados a Linux Mint ya existe Caja, que es otro fork de Nautilus, este es desarrollado para MATE, un escritorio que busca seguir con la misma línea de GNOME 2, para aquellos usuarios que siguen gustando de esta versión del popular escritorio.
Nemo aparecerá de manera oficial en Cinnamon 1.6 que está cerca de lanzarse. En apariencia es similar a Nautilus, solo reordenando marcadores y lugares e incluso algunos detalles de las barras de herramientas.
Sin embargo, añade funciones como abrir en una terminal, abrir como root, información de progreso en las operaciones de archivos, como mover o copiar; opciones completas de navegación, opciones de configuración y más.
Para los usuarios de Linux Mint y Ubuntu pueden probarlo añadiendo el siguiente PPA y ejecutando los comandos:
1 2 3 | sudo add-apt-repository ppa:gwendal-lebihan-dev/cinnamon-nightly sudo apt-get update sudo apt-get install nemo |
Enlaces de interés:
Linux Mint | linuxmint.com
Cinnamon | cinnamon.linuxmint.com
Sep 7th, 2012 at 7:16
Genial, tambien hay que destacar a Athena, el fork de Nautilus de SolusOS que tambien busca una apariencia similar a la de Nautilus elementary de Gnome 2 el cual me trae deseando que aparezca en el acto 🙂
Sep 7th, 2012 at 8:30
Solo una curiosidad: ya que, al parecer, nadie se ha preguntado a qué se deben esos nombres (Nautilus y Nemo), les comparto que provienen de la novela «Veinte mil leguas de viaje submarino», de Julio Verne, cuyo protagonista es el Capitán Nemo y viaja por el mundo en su submarino Nautilus.
Sep 7th, 2012 at 13:09
Hola, @ManuelFte:disqus:
Es un buen dato. Para no ser repetitivo y no quitarte crédito, añadí tu comentarios como una cita en el artículo 😉
Un saludo.
Sep 8th, 2012 at 13:04
Pues gracias, aunque ahora que leo la nota original veo que ahí también mencionaban algo:
Sep 10th, 2012 at 11:49
Generalmente el fundador de Linux Mint explica el por que de los nombres que ponen a los diferentes proyectos. Nada más que en lo particular no me pareció relevante incluirlo en este caso, pero ya que haces la anotación, pues lo incluimos para que los demás se den por enterado.
Un saludo.
Sep 8th, 2012 at 14:52
El mejor Nautilus que he probado ha sido el de SolusOS 2 🙂
Pareciera como si a cada paso hacia adelante que da Gnome 3 los de su alrededor van dando saltitos hacia atrás.
Sep 20th, 2012 at 21:00
[…] Nemo 1.0.1 es el administrador de archivos por defecto, y se encuentra en su versión estable. Ya se había adelantado su inclusión en este versión de Cinnamon cuando lo presentaron como el fork de Nautilus. […]