GNOME 3.6, disponible de manera estable

Vista general de GNOME 3.6 - Fuente: gnome.org
Vista general de GNOME 3.6 – Fuente: gnome.org
GNOME 3.6 ha sido lanzado como una versión estable, luego del acostumbrado semestre de trabajo entre versión y versión. Incluye varias novedades y rediseña diferentes funcionalidades, además de hacer mejoras, grandes y pequeñas, al escritorio.

GNOME 3.6 es la nueva versión estable del popular escritorio que incluye numeroso cambios.

GNOME 3.6 - Bandeja de mensajes del sistema | Fuente: gnome.org
GNOME 3.6 – Bandeja de mensajes del sistema | Fuente: gnome.org

La bandeja de mensajes cuenta con varias actualizacionesque la hacen más clara y de fácil uso, con icono más grandes. Ahora la bandeja no se superpone, sino que achica la vista actual para seguir dejando visible el área de trabajo y la bandeja a la vez. Ha cambiado la forma de acceder a ella, haciendo todo el borde de la bandeja activo, en lugar de solo la esquina izquierda como era antes.

El menú de usuario se ha rediseñado para hacerlo más compacto, incluyendo nuevas funciones que los usuarios han estado solicitando, como el menú de apagado.

GNOME 3.6 - Bloqueo de pantalla | Fuente: gnome.org
GNOME 3.6 – Bloqueo de pantalla | Fuente: gnome.org

El bloqueo de pantalla e inicio de sesión es uno de los cambios notables de esta versión. Tal como lo habían adelantado, al bloquearse la pantalla se muestra una imagen grande, con funciones como la hora, notificaciones, control multimedia y obtener un resumen de lo que ha pasado mientras esta el equipo bloqueado. En complemento con esta nueva característica de GNOME, el inicio de sesión cuenta con algunas mejoras y un acoplamiento con el diseño de bloqueo de pantalla.

Las notificaciones se hacen más inteligentes y con mayor usabilidad. Se pueden cerrar, se mantienen ocultas después de que el usuario interactué con el sistema y su comportamiento ha cambiado en buscas de ser más inteligente, por ejemplo, cuando las aplicaciones estén a pantalla completa solo se mostraran las más importantes y se retendrán las otras hasta que se haya restablecido el estado de las aplicaciones.

GNOME 3.6 - Configuración del sistema | Fuente: gnome.org
GNOME 3.6 – Configuración del sistema | Fuente: gnome.org

La configuración del sistema obtiene un nuevo comportamiento y diseño.Los iconos son más grandes, siempre se muestran todos en la ventana, sin tener que utilizar una barra de desplazamiento, y se adapta el tamaño de la pantalla, ya sea chica o grande.

GNOME 3.6 - Vista de actividades | Fuente: gnome.org
GNOME 3.6 – Vista de actividades | Fuente: gnome.org

La vista de actividades permite acceder a las aplicaciones a través de una rejilla en el tablero, en lugar de la pestaña aplicaciones, además de obtener nuevo diseño.

Entre las aplicaciones destacadas en esta versión están:

  • Nautilus (ahora llamado Archivos). Se implementa la opción archivos recientes para acceder más rápido a los últimos archivos usados y se ha mejorado la búsqueda. Se ha rediseñado la interfaz, añadiendo algunas funcionalidad y omitiendo otras.
  • Cajas. Es una nueva aplicación para acceder y administrar sistema remotos o virtuales.
  • Discos. Nueva aplicación para gestionar medios de almacenamiento.
  • Web. El navegador de GNOME tiene varias mejoras como la rejilla con las últimas páginas visitadas, en lugar de una página en blanco. Cada vez reducen la barras de herramienta y la vista de pantalla es más completa.
  • Analizador de uso de disco. Aplicación rescrita desde cero para conocer el espacio usado en los diferentes dispositivos de almacenamiento de la computadora.
  • Y más.

En las notas del lanzamiento (en español) se ofrece en detalle los cambios que se han dado, así como capturas de pantalla sobre como es el nuevo GNOME.

GNOME no se ha caracterizado por una instalación simple, por lo que se recomienda revisar la disponibilidad de esta versión en cada distribución. Algunas de ellas, tendrán incorporado por defecto GNOME 3.6 en sus próximos lanzamientos.

Para quienes deseen hacer una instalación manual están disponibles los archivos fuente desde la página del proyecto, en donde también estará disponible un LiveCD para probarlo.


Enlaces de interés:
Página oficial de GNOME | www.gnome.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.