Fedora 18 alfa 1 ya está disponible para descargar y probar, luego de repetidos retrasos en su lanzamiento. Entre muchas de sus características encontramos que ha mejorado la interfaz de usuario del instalador e incluye el escritorio MATE como una de sus opciones de entorno gráfico.

Fedora 18 Alfa 1, por nombre clave «Spherical Cow» (Vaca Esférica), está ya disponible como el primer lanzamiento de pruebas de la versión, que bien puede ser aprovechado para ayudar a reportar fallos encontrados y para conocer lo nuevo que se está implementando.
Cabe hacer mención que aún es una versión muy experimental, por lo que no es recomendado para uso productivo.
La interfaz de usuario del instalador ha sido renovada, basándose en el instalador Anaconda que fue uno de los motivos que origino el retraso de este lanzamiento.
El instalador se encuentra simplificado con las opciones básicas que a la vez permite la configuración por parte del usuario para hacerlo más flexible.

Los escritorios que encontramos en la alfa 1 son GNOME 3.6, KDE 4.9, XFCE 4.10, Sugar 0.98 y MATE, por primera vez introducido en Fedora.
Otros de la mejoras que ha recibido el escritorio es en el NetworkManager que ahora permite al adaptador Wifi utilizarse para hacer una red Hot Spot.
Más detalle pueden ser encontrado en las notas de lanzamiento.
Fedora 18 Alfa 1 está disponible para probar como un DVD para instalar en el disco duro, en donde incluye todos los escritorios y una gran cantidad de paquetería. O mediante LiveCD con el escritorio de nuestra preferencia. Cada una de las opciones está disponible tanto para arquitecturas de 32 y 64bits:
Descargar Fedora 18 Alfa 1 (Elegir edición, arquitectura y tipo de descarga)
Fedora 18 sigue su camino hacia la versión estable, posiblemente para ser liberada a finales de noviembre de este año, siempre y cuando no exista otro retraso, tan común en esta distribución.
Enlaces de interés:
Fedora | fedoraproject.org
Referencias:
The H Open
El nuevo instalador tiene un aspecto muy similar al escritorio Gnome que, en mi opinión, desuida mucho el asptecto estètico que debe tener la imágen con la que hacemos nuestro trabajo diario.