Cómo evitar el autocierre de YAST después de instalar Software en openSUSE
Lo mejor de openSUSE, a mi juicio y al de otros muchos, es su todo poderosa herramienta de gestión del sistema, YAST. Pero hay un detalle dentro de YAST, en su gestor gráfico de paquetes de software, que no me agrada demasiado, y es que este se cierre automáticamente después de instalar cualquier paquete. Vamos a ver como corregir este pequeño «inconveniente»
Antes de nada, y como todo en esta vida, comentar que esto es opcional, si no te molesta estar abriendo constantemente el gestor de paquetes cada vez que se cierra no tienes por que hacer nada.
El inconveniente es cuando tienes que instalar muchos paquetes y no lo haces todo de golpe, a cada paquete que instales al finalizar se cierra el gestor de paquetes de YAST y hay que volverlo a abrir una y otra vez por cada instalación de paquetes individuales.
Para que esto no suceda editaremos el archivo /etc/sysconfig/yast2 y cambiaremos un parámetro.
Con sudo o como root y con nuestro editor favorito, para el ejemplo usaré nano, en una terminal:
1 | # nano /etc/sysconfig/yast2 |
Se nos abrirá un archivo como éste.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 | ## Type: list(close,restart,summary) ## Default: "close" # Set the default behavior of the package manager when package installation has finished. # Possible actions are: # close - just finish the package manager # restart - go back to the package manager, install/remove more packages # summary - display an installation summary dialog, there user can decide whether to finish or restart # The summary dialog is always displayed when an installation error has occured. PKGMGR_ACTION_AT_EXIT="close" |
En la última línea cambiamos close por restart ó summary.
Guardamos cambios y en adelante cada vez que instalemos software desde YAST la ventana del gestor de software permanecerá abierta hasta que la cerremos nosotros.
Como nota personal agregar que ha sido probado por mi ayer mismo, en openSUSE 12.2, y funcionando a la perfección. En mi caso elegí poner la opción restart.
Enlaces de interés:
openSUSE | es.opensuse.org/
Referencias | Cuaderno de campo
Sep 30th, 2012 at 10:33
De esas extrañas opciones que no entiendes por qué no están activadas por defecto, y para colmo no son tan intuitivas de modificar
Sep 30th, 2012 at 12:53
Cierto, no se como esto no viene de serie, es muy molesto, almenos para mi lo era, que tras instalar algo se cierre el gestor de paquetes
Sep 30th, 2012 at 10:41
Muy buen aporte… y gracias.
En mi humilde opinión, no estar abriendo varias veces el gestor de software, creo que es más conveniente elegir de una sola vez todos los paquetes a instalar.
Y dos, en muchas ocaciones yo prefiero usar zypper en lugar de yast.
Sep 30th, 2012 at 12:55
Bueno, a veces no te acuerdas de golpe de todo lo que quieres instalar y luego está el tema de las dependencias que cada paquete requiere unas u otras por lo que casi es mejor ir instalando de una a una.
Yo también usaba Zypper pero muchas veces gusta de instalar de forma gráfica.
Un saludo