La tarjeta de red de mi placa base es una Realtek 8111B y aunque siempre ha funcionado bien, he tenido internet después de la instalación, durante el arranque de Debian y cuando instalas algo que requiere reconfigurar el kernel, me salía el siguiente mensaje:
Mes: septiembre 2012
Cómo evitar el autocierre de YAST después de instalar Software en openSUSE
Lo mejor de openSUSE, a mi juicio y al de otros muchos, es su todo poderosa herramienta de gestión del sistema, YAST. Pero hay un detalle dentro de YAST, en su gestor gráfico de paquetes de software, que no me agrada demasiado, y es que este se cierre automáticamente después de instalar cualquier paquete. Vamos a ver como corregir este pequeño «inconveniente»
[Tip] Cómo instalar LibreOffice 3.6 en Slackware 14.0
Con la salida la nueva Slackware 14.0, y dado que los repositorios no están aún muy completos, puede venir bien este tip. Si no sabemos donde conseguir la ultima versión de LibreOffice empaquetada para la nueva Slackware 14.0, este es un método para tenerla funcionando en poco rato, y fácilmente.
[Tip] Cómo mejorar el renderizado de fuentes en Debian
Ahora que recién tengo de nuevo Debian, y como todos sabemos, en una Debian recién instalada el renderizado de fuentes es horrible.
Por si a alguien pueda servirle dejo el tip de cómo mejorar el renderizado de fuentes en Debian, la diferencia es abismal, sobre todo en monitores LCD.
Slackware 14.0, publicado de manera estable
Slackware 14.0 se ha publicado como estable, después de una larga espera para su lanzamiento. La versión 14.0 incluye el kernel 3.2.29, con opción de utilizar otras versiones superiores, así como KDE 4.8.5, XFCE 4.10, entre otras muchas características.
The Document Foundation cumple su segundo aniversario
The Document Foundation está cumpliendo este día, 28 de septiembre, su segundo aniversario desde que se dio el anuncio oficial de su creación. En este tiempo, LibreOffice y el trabajo que han hecho con el proyecto es el producto más palpable de los resultados que ha dado.
Calendario de lanzamientos para Ubuntu 13.04
Ubuntu 13.04 es la siguiente versión de desarrollo que tendrá esta distribución, y al ya estar cercana la entrega de Ubuntu 12.10 como estable para el próximo mes, se da a conocer en modo borrador el calendario de lanzamientos que tendrá la nueva rama de desarrollo.
¡GNU cumple 29 años!
Ayer 27 de Septiembre se celebró el 29 cumpleaños de la GNU.
Parece que siempre nos olvidamos de esta parte importante de nuestras distros. Incluso en el nombre abreviamos y mutilamos al 50% llamándolas sólo Linux (trato de remediarlo en mi caso llamándolas siempre GNU/Linux).
Ubuntu 12.10 Beta 2, publicado para pruebas
Ubuntu 12.10, beta 2 es el nuevo lanzamiento de desarrollo de la nueva rama, también conocida como Quantal Quetzal. Es una publicación todavía de pruebas pero que deja ver con mayor claridad lo que encontraremos en su estado estable.
Cinnamon 1.6.1, actualización con mejoras y corrección de fallos
Cinnamon 1.6.1 es la primera actualización de la rama, apareciendo a pocos días de haber lanzado la versión estable. Su objetivo es corregir fallos, añadir algunas mejoras y características menores.
openSUSE cuenta con nuevo jefe a cargo del proyecto
La distribución openSUSE, una de las distros importantes en el mundo de GNU/Linux, ha nombrado un nuevo jefe a cargo del proyecto.
Traducción al español de la guía «Getting Started with Rails»
Este proyecto nace con la idea de traducir al español la guía oficial «Getting Started with Rails». Esta guía cubre ¿cómo comenzar con Ruby on Rails? Luego de leerla, aprenderás lo siguiente:
Guía para aprender a programar con Ruby. Adaptación al español del libro «Learn to Program» de Chris Pine
«Aprende a Programar» es la traducción del libro de Chris Pine llamado «Learn to Program». El autor liberó el contenido del libro y nos permitió traducirlo. Él ha escrito una segunda versión, y puede ser comprada (en inglés).
Full Circle 65 «Cómo utilizar el cifrado»
Full Circle 65 se ha hecho disponible para descargar con el tema principal “Cómo utilizar el cifrado”, donde ofrece las formas de cifrar la home y la partición swap, si es que en el primer momento no se eligió esta opción.