Oracle realiza acciones que dificultan el desarrollo de MySQL

Oracle ha realizado algunos movimientos en el desarrollo de MySQL que están dificultando el trabajo para sacar adelante nueva publicaciones. Estas acciones pareciera que apuntan a darle fin a la popular base de datos libre, como se ha especulado desde hace tiempo.

Logo MySQL
Logo MySQL

Según una publicación en TechCrunch, Oracle está frenando los «casos de prueba» necesarios para determinar los fallos y corrección de ellos en el desarrollo de MySQL lo que dificulta que se pueda seguir aplicando trabajo efectivo para sacar nuevas publicaciones.

Hace poco se dio a conocer un fallo en la última versión de MySQL, pero al no haber datos de los «casos de prueba» realizados, los desarrolladores no conocen si el fallo está corregido o lo que se necesita para darle solución.

También se cree que Oracle ha retirado el historial de revisiones, el cual conjunta en grupos los cambios que se van haciendo a las líneas de código de MySQL, lo que permite a los desarrolladores saber que se ha realizado, el por que y como. Sin embargo, con esta medida no tendrán alguna referencia para continuar con el trabajo.

Oracle se hizo de MySQL en el 2010 con la adquisición de Sun Microsystem, empresa que tenía en sus manos varios proyectos Open Source en donde también se incluía a OpenOffice y Java.

Una de las dificultades que se encontró Oracle cuando intento hacer la compra de Sun fue que se creía que iba a acaparar el mercado de las bases de datos al adquirir a MySQL como parte del trato, solo que al final se determino que no había tal riesgo.

Ya que Oracle cuenta con sus propios productos para base de datos, parecía inminente que poco a poco le diera fin a MySQL para enfocarse a lo suyo, aunque durante la compra afirmó que seguiría adelante su desarrollo.

Sin embargo, acciones como las de ahora, en conjunto con otras más que ha hecho, hace suponer que en algún momento le dará fin a MySQL. De ser el caso, los usuarios de esta base de datos tendrían que migrar a otra como PostgreSQL con todas las dificultades e inconvenientes que ello representa.

Algo similar sucedió con OpenOffice, la suite ofimática por excelencia en el mundo libre. Al pasar al dominio de Oracle y para evitar cualquier tipo de retraso en su desarrollo, se optó por realizar una alternativa la cual es conocida ahora como LibreOffice que está obteniendo muy buenos resultados hasta el momento.


Enlaces de interés:
MySQL | www.mysql.com
Oracle | www.oracle.com

8 comentarios en «Oracle realiza acciones que dificultan el desarrollo de MySQL»

  1. Yo me pregunto si los dueños  de Sun pensaron en ese momento lo que estaban haciendo al venderle así como así todos sus productos a Oracle.
    Más que nada haciendo la comparativa con el caso Trolltech/Qt en donde la gente de Trolltech se encargo de blindar Qt contra este tipo de cosas. Parece que Sun no tuvo esa idea o que lo hicieron adrede.

    Responder
  2. PostgreSQL  no es tan diferente a MySQL apenas algunas instrucciones diferentes aunque si implica tener que retocar código en muchos casos… yo hace tiempo que uso PDO en php que esuna abstracción del motor SQL,  justamente lo empece a usar cuando oracle salio de shopping 

    aquí hay una buena web sobre PDO la que encontré cuando espeso todo este asunto 
    http://desarrolladorsenior.blogspot.com/2009/10/pdo-php-data-objects-es-una-extension.html

    justo yo comerntaba ese articulo hace unos años XDDD

    Responder
  3. desde hace bastante existe mariaDB un fork de mysql. asi que no hay que preocuparse tanto por este asunto. y sobre lo de las dificultades e inconvenientes de migrar a postgresql hace poco hice una migración a postgresql y no me pareció difícil 

    Responder
    •  Todavía no hay una justificación para haber realizado tales acciones, y es por este motivo que da lugar a que se crea que quieren dar por finalizado MySQL.

      De hacerlo es por cuestión de intereses ya que ellos cuentan con su propios productos dedicados a base de datos y no ven necesario meterle más trabajo a MySQL, al contrario terminarlo podría ser más rentable para ellos.

      Tienes toda la razón, siempre se puede migrar a algo más, pero si se acaba MySQL se terminaría un muy buen proyecto, no por que no interese, si no por que no entra de los planes de una compañía, enfocada totalmente a sus negocios.

      Un saludo.

      Responder
    • es una total verguenza sin lugar a dudas, yo considero a  oracle peor que microsoft en cuanto a  sus políticas oscurantistas, la única solucion es no usar software que puede estar comprometido, eso incluye a Java y sus productos… 

      Responder
        • yo he usado mariaDB, y esta muy bien, pero el que se quema con leche cuando ve la vaca llora.

          Si tengo que ponerme a modificar mas de 40 sites que les doy soporte porque maria fracasa en el futuro me voy a querer matar XDD por eso decidí usar una abstracción de motores sql como PDO que cambiando solo una linea de código funciona igual …o yhhheeeeaaaa  XDD

          Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.