DEFT, la distribución especializada en la computación forense, lanzará la versión 7.2 para el próximo mes de septiembre siendo la última con soporte para 32bits lo que se traduce a que se enfocará a la arquitectura de 64bits a partir de la versión 8 por motivos de rendimiento.

DEFT 7.2 está próxima a ser publicada como estable, a más tardar en septiembre de 2012. Este lanzamiento cerrará un ciclo con la arquitectura de 32bits, que es la única que ha manejado hasta ahora., para pasarse a los 64bits a partir de las versión 8.
La versión 7 continuará con soporte de actualizaciones para ejecutar aquellas tareas que se requieran en 32bits.
DEFT 7.2 se basará en Lubuntu 12.04 y por consecuencia vendrá con el escritorio LXDE por defecto.
DEFT está apostando al igual que la distribución Chakra a dejar atrás los 32bits con la diferencia de que esta última esta enfocada al usuario común, mientras que la aquí en mención está orientada muy en particular a un sector, aunque siempre sería bueno dejar la opción de no actualizar hardware para obtener sus beneficios.
DEFT, en este año 2012 se convertirá en una organización sin ánimo de lucro con sede en Bolonia, Italia para asegurar el desarrollo del proyecto, mediante la administración de los fondos que se obtengan, de modo que siempre seguirá siendo de código abierto y libre.
Enlaces de interés:
Página oficial de DEFT | www.deftlinux.net
No se, no entiendo que es lo que tienen los creadores de las distribuciones linux contra nosotros, los dueños de computadoras con arquitectura de 32 bits, que estan dejando de dar soporte para estos equipos; lo peor es que todavia no descontinuan los vendedores de pc, las maquinas con dicha arquitectura, tanto asi que todavia se consiguen. Es el segundo linux que me entero que van a descontinuar para 32 bits
Hola, @d2761535fbcc767f74f6c28a38214cdc:disqus
Son distribuciones en especial, no es de manera genérica que están procediendo así. La mayoría de las distribuciones que se consideran grandes tienen soporte para un buen número de arquitecturas y es a donde hay que voltear a ver si las distros pequeñas niegan dar soporte a los 32bits, por lo menos.
Un saludo.