Chakra quita el soporte para la arquitectura i686 (32bits)

Chakra, la distribución que de inicio tomo como base a Arch Linux, está dando a conocer que dejará el soporte para la arquitectura i686 debido al crecimiento inesperado que tiene la distro y al enfoque moderno que la ha caracterizado. Esto le permitirá concentrar sus esfuerzos en los usuarios con arquitecturas x86_64 para cumplir lo mejor posible sus demandas y requerimientos.

Inicio del escritorio - Chakra 2012.04
Inicio del escritorio – Chakra 2012.04

Chakra está anunciando que dejará de soportar la arquitectura i686 (32bits) para enfocarse a la x86_64 (64bits) que es la predominante actualmente.

El enfoque de la distribución desde un comienzo ha sido proporcionar una distribución moderna, lo que da lugar a que ahora deje el soporte i686 tomando en cuenta que hay muchas distros que se encargan de soportar hardware antiguo.

Gran parte de esta decisión obedece al crecimiento inesperado que ha tenido la distro después de separarse de Arch Linux, contando con 7,000 a 10,000 descargas por ese tiempo a cerca de 260,000 que la última ISO de «Archimedes» ha logrado.

Los usuarios de la arquitectura i686 cada vez son menos y los colaboradores que tienen ese tipo de hardware para pruebas de igual manera se van reduciendo lo que ha originado dificultades para mantener al día los paquetes y la distro en general para tal edición.

Es así que prefieren enfocar todos sus esfuerzos a cumplir las demandas y expectativas de los usuarios de la arquitectura x86_64 por lo que la próxima publicación de Chakra, bajo el nombre clave Claire, ya no tendrá disponible la ISO i686.

Para los usuarios de esta arquitectura que estén utilizando Chakra, el soporte de actualizaciones seguirá vigente hasta dentro de 2 o 3 meses, asegurando la vida útil de la distro en ese tiempo, pero a partir de ahí ya no habrá nuevas actualizaciones aunque los repositorios permanecerán indefinidamente.

Recomiendan si es posible, cambiar a la edición de 64bits, y en caso de que su hardware no sea soportado comenzar a buscar otras alternativas.

Chakra «Archimedes» hizo su último lanzamiento a principio de julio del año en curso, contando con el escritorio KDE 4.8.3, escritorio que han tomando por defecto. Para el próximo lanzamiento, Claire, KDE vendrá en su nueva y más reciente rama 4.9.


Enlaces de interés:
Página oficial de Chakra | chakra-linux.org

11 comentarios en «Chakra quita el soporte para la arquitectura i686 (32bits)»

  1. Lo veo lógico y por otro lado necesario. Poco a poco hay que ir abandonando los 32-bit y el dividir esfuerzos en ambas arquitecturas resta producción….

    Mejor es centrarse en este caso en 64-bit que es el futuro inmediato y así ofrecer soporte total. A los 32-bit ya le ha ido llegando de echarse a un lado.

    Responder
    •  Es entendible de acuerdo al objetivo que tiene la distribución y a los recursos con que cuenta. Pero en general es importante dar soporte a todo hardware aún el considerado antiguo.

      Una de las características de este sistema es que se puede instalar casi en cualquier equipo/dispositivo y aunque los 32bits van quedando de lado, sigue habiendo todavía una cantidad considerable de hardware bajo esta arquitectura.

      Un saludo.

      Responder
  2. aun cuando la desicion de los desarrolladores tiene un fondo relativamente logico .. quizas es un poco apresurado en especial cuando es ingente la cantidad de hardware de 32 bits que esta por alli!! 

    Responder
  3. Hola gente, yo entiendo las anteriores opiniones, pero el punto es que solo Chakra va a dejar de dar soporte a la arquitectura de 32 bits, no la comunidad linux en general, de ahí que esta gente aconseja aquel que no quiere y/o no puede migrar, que valla pensando en otra distro.
    Aunque suena un poco egoísta, se entiende el problema de fondo, que es tratar de dar mejor soporte para una arquitectura que va en ascenso, y siendo Chakra full user de KDE los requerimientos siempre fueron elevados, por lo que creo que a esta comunidad no lo va a afectar demasiado.
    Como algo mas que agregar, desde que entre al mundo GNU/Linux, siempre e usado la arquitectura de 64 bits, sin problemas.

    Responder
  4. Hola a todos, hace un tiempo era usuario de Arch+KDE, pero decidí utilizar Chakra y experimentar con Arch+WM. Para mi KDE es un entorno de escritorio que no se puede perder de vista y que mejor integración como la Chakra (también me gusto Pardus 2011), pero  para mi mala fortuna tengo una lap de 32 bits. Creo que lo amigos de Chakra Project se han apresurado demasiado, por lo menos aquí en Latino América aun no existe ese explosivo aumento  en ventas de equipos de 64 bits (con lo caro cuesta un equipo de esa arquitectura), eso me da ha entender que Chakra no es proyecto global. 

    Para no peder de vista a KDE le dare una oportunidad a  openSUSE.
    Saludos.

    Responder
    • En eso si que deacuerdo estamos; aqui en Latino America, se siguen vendiendo equipos de 32 bits de arquitectura, los cuales como tu dices son mucho más economicos que los de 64 bits, a demas la gran mayoria de software no funciona con esta arquitectura

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.