Las licencias Creative Commons cada vez amparan más proyectos y productos. Además de software, libros, artículos de prensa o música, tambien el cine se acoge a esta forma de licencia. En México podrás disfrutar de este peculiar festival de cine, en el que podrás copiar la película para compartirla, o copiar la idea del festival en tu propia ciudad!

Hace ya unos meses te trajimos en esta misma web la noticia del festival Creative Commons celebrado en Barcelona, en España. Ahora te presentamos esta nueva propuesta, el primer certamen del festival Creative Commons que se celebrará en la ciudad de México del 9 al 14 de Junio de 2012.
GNU/Linux es un abanderado de las licencias Creative Commons que da a los poseedores de una idea, o software la posibilidad de que esta se expanda y se pueda compartir de una manera legal con otras personas. Y no sólo el software, cada vez es más frecuente ver como las creaciones se difunden bajo este tipo de licencias. Y el cine no es una excepción. Este festival de cine pionero en la manera y las formas, propone que los artistas licencien sus obras bajo licencias Creative Commons.
Estas licencias permiten que se puedan compartir las obras de manera legal, huyendo de las restricciones de los copyright, que persiguen a aquellos que comparten una obra con sus amigos, o por internet. El que licencies tus creaciones bajo CC no quiere decir que estas no tengan derechos, si no que estos los cedes bajo ciertas condiciones. Ya que existen varios tipos de licencias CC que permiten a los autores optar, de manera libre y segura, por un esquema de “Algunos derechos reservados” como son el reconocimiento de la autoría, no comercial, impedir obras derivadas, y compartir igual. Puedes conocer más obre este tipo de licencias en este enlace: creativecommons.org.mx
El cine no es ajeno a los cambios de modelo de consumo de ocio por parte de los usuarios, y hay quienes siguen aferrándose a viejos patrones de negocio, que hasta ahora les había funcionado y les habia proporcionado grandes beneficios, y legislan todo tipo de leyes restrictivas para seguir manteniendo su hegemonía (ACTA, SOPA, Sinde+Wert, …) y hay quienes son conscientes que es necesario innovar, buscar nuevos caminos, entender que ha habido un cambio y que hay que adaptarse a él o fosilizarse en el pasado.
Este festival, clon del pionero celebrado en Barcelona, quiere ser una nueva vía. Todavía no sabemos si será definitiva, o válida, pero poco a poco va ganando adeptos, el hecho de que la gente puede compartir y utilizar una obra para crear algo nuevo, o compartirla con un amigo de manera libre. El cine, la música, el software, pertenece a quien lo crea, pero el producto puede desarrollarse de una manera mucho más ágil y crecer de una manera exponencial si todos podemos mejorarlo y hacer que crezca.
El festival proyectará del 9 al 14 de Julio de 2012, varias películas, documentales, y cortos. Pero tambien habrá talleres y charlas diversas en torno a las licencias CC y las nuevas formas de creación y distribución. Los espacios que participan de esta iniciativa y donde se desarrollarán algunas actividades son: la Universidad del Claustro de Sor Juana, Centro Cultural España, el Museo Nacional de Arte, y algún otro.
Puedes visitar su web y consultar la programación de películas y eventos que tienen previsto, y participar de es forma pionera de crear y mostrar las creaciones. Barcelona, Madrid, Lima, Buenos Aires y ahora México comparten bajo licencia CC este festival de cine, infórmate si tu tambien quieres organizarlo y darlo a conocer!
Enlaces de interés:
Página oficial del festival de cine en México | festivalcc.org.mx
Creative Commons | creativecommons.org