Ya se encuentra disponible para su descarga y pruebas SolusOS 2 Alfa 5. La distribución de Ikey Doherty, uno de los primeros desarrolladores de LMDE, continúa su espectacular ritmo de desarrollo en lo que será la última Alfa dando paso a las versiones Betas una vez se ha producido la congelación de paquetes en Debian Wheezy.

El equipo de desarrollo de SolusOS acaba de anunciar la disponibilidad para descarga y prueba de SolusOS 2 Alfa 5. Esta será la última de las alfas dando paso, una vez la congelación de paquetes en Debian Wheezy, distribución en la que se basa SolusOS 2, al desarrollo de las siguientes betas las cuales traerán numerosos cambios y mejoras.
Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, SolusOS 2 nos presenta un entorno de escritorio Gnome Classic, retocado por ellos, sobre Gnome 3.4 (no fallback), con algunos ajustes propios logrando comportarse y tener el mismo aspecto del añorado, por algunos, Gnome 2. Tenga en cuenta que se trata de una versión de desarrollo destinada a pruebas y reportes de fallos, no está indicado para su uso en máquinas de producción.
En esta alfa 5 se ha revisado totalmente el theme ofreciendo un tema personalizado muy agradable a la vista. Además se han revisado otras partes del entorno como el menú Cardapio, haciéndolo aún más sensible y natural en la respuesta a su uso.
Cabe destacar el espectacular crecimiento de esta distribución que busca ofrecer un equilibrio entre el moderno Gnome 3.4 y la usabilidad y sencillez del añorado Gnome 2.
Además de todas las personalizaciones y correcciones en Gnome 3.4 para adaptarlo al entorno SolusOS, también nos presentan nuevas versiones en su paquetería, de la cual destacamos lo siguente:
- Linux kernel 3.3.6
- LibreOffice 3.5.4-2
- Mozilla Firefox 13.0.1
- Mozilla Thunderbird 13.0.1
- Adobe Flash Player 11.2.202.235
- VLC Media Player 2.0.1
- GNOME Panel 3.4.2.1
- Nautilus 3.4.2
- SolusOS Desktop 3.4.3.2.1
SolusOS 2 Alfa 5 está disponible para su descarga, de momento solo se encuentra la versión de 32-bit y está disponible tanto en descarga directa como por torrent. Se espera que a partir de las betas o RC empiece a incluirse las ediciones de 64-bit.
Descargar SolusOS 2 Alfa 5 (Elegir mirror de descarga)
Basta con hacer una búsqueda en Internet para comprobar que SolusOS es la distribución Linux de moda entre los usuarios de Gnome, ya que está agrupando a todos los desencantados de Gnome 3 Shell, de Unity y a aquellos de Linux Mint Debian Edition que están viendo como esta versión de Linux Mint está más olvidada que la basada en Ubuntu.
Muchos son los puntos a su favor, como el ofrecer una distribución basada en Debian estable pero moderna en paquetería, con todo instalado de serie y con un look que no pasa desapercibido. Si a eso le sumamos el poco uso de recursos en hardware que es necesario para ejecutarla holgadamente, puede que estemos hablando de la distribución LMDE Killer y quien sabe hasta donde puede llegar si continúa a este ritmo.
Screenshots SolusOS 2 Alfa 5: (fuente imágenes comunidad SolusOS Turquía)
Enlaces de interés:
SolusOS | http://solusos.com/
Foro oficial SolusOS | http://main.solusos.com/forum.php
Oh Dios, estoy a un paso de tirar a la basura a Arch e instalar SolusOS… No no noooo, ¡Dios! aleja esos malos pensamientos de mi.
Sin lugar a dudas se le ve mucho futuro a SolusOS al punto que Ikey ha logrado algo impresionantte.
no es por nada que en este momento tenga tantos seguidores, SolusOS definitivamente es el LMDE killer 🙂
XDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDD Gregorio: si no quieres perdes Arch no se ponlo en una partición o algo así pero si vale la pena :), no será rolling pero tiene lo nescesario
ajajajaja amigo Yoyo!
te veo metido en todos lados xD
Cada vez que encuentro la palabra SolusOS estoy mas que seguro que en los comentarios estas tu ^_^ ajajaja
Jamin Fernandez y a mi XD, yo también estoy enamorado de SolusOS, en especial de la version 2 😛
Hola a todos,
Les comentó que yo
utilizo SolusOS 1.1 64 bit, en un laptop
con procesador AMD y gráficos Radeon, y la verdad me va de maravilla, es una
distribución bastante estable, consume pocos recursos (que al menos mi laptop
no lo necesita); pero fluye bastante bien, tiene todo lo necesario al
instalarlo (todos los codecs multimedia + varios programas básicos), y lo que
necesitemos de forma adicional podemos instalarlo desde su instalador de
paquetes, de forma sencilla y fácil.
Antes de ella tenía instalado Ubuntu 12.04 ya bien tuneadita
con Ubuntu Tweak, temas, iconos, extensiones y toda la cosa, y una vez que
probé SolusOS en modo live, inmediatamente la instalé de forma permanente,
borrando el sistema anterior, y por lo visto seguiré por mucho tiempo con esta excelente
distribución.
En lo personal, como usuario la recomiendo, es
bastante funcional y estéticamente agradable, no necesité tunearla XD
Así es, Carper
En estos tiempos de grandes escritorios impresiona la poca RAM que come SolusOS, la versión 2 con Gnome 3.4.2 aún come un poco menos que la 1.1 con Gnome 2.3 🙂
Todo esto es posible a la optimización del kernel y distro de los chicos de SolusOS
Buen día,Tenia pensando preguntar algo que menciona Carper de LiveCD si se puede usar si existe un livecd jejeje, al insertar el livecd y me detecta todos los controladores es por así va a quedar después de la instalación como lo hace Ubuntu?
Bueno, tengo mi pc con Debian Testing de 32Bits pero realmente es de 64bits (corei5)… es recomendable instalar la versión de 64?
Saludos. y estoy siguiendo de cerca esta distro….
Hola, Jhonatan
Si se puede usar el livecd, si en el livecd te funciona todo luego instalada es igual 😉
La actual estable es la SolusOS 1.1 Eveline basada en Debian Squeeze y con el escritorio Gnome 2.30.2 http://www.espaciolinux.com/2012/06/solusos-1-1-descargar/
Yo tengo la 64-bit y de maravilla, es la que te aconsejo según tu equipo
Un saludo