Skype, el software para hacer llamadas sobre Internet y mensajería instantánea, acaba de liberar la versión 4.0 para Linux. Después de la compra por parte de Microsoft de esta herramienta de mensajería instantánea y llamadas por internet, sigue su desarrollo ofreciendo algunas mejoras tanto internas como externas.

Skype, una de las herramientas más populares de mensajería instantánea y voz y vídeo sobre internet, acaba de liberar su versión 4.0 para Linux. Después de la compra por parte de Microsoft de esta herramienta de mensajería instantánea y llamadas por internet, los de Redmond acaban de sorprender con una nueva versión para Linux, lo que hace suponer, en contra de algunos pronósticos sobre el posible abandono por parte de Microsoft de la versión para Linux, que continuará su desarrollo para la plataforma y usuarios de GNU/Linux.
Entre las nuevas mejoras caben destacar las siguientes:
- Nuevas ventanas de chat y de llamada mejoradas, que facilitan la administración de varias conversaciones al mismo tiempo.
- Llamadas más rápidas. Una ventana renovada más práctica y sencilla, que te permite iniciar llamadas más fácil y rápidamente.
- Mejoras en la calidad de vídeo y llamada y nuevo soporte de cámaras
Hay también algunos cambios menores, como nuevos smileys en la conversación, tienda y número de teléfono en la vista de perfil de un contacto de Skype, mejoras en la sincronización de chat, carga más rápida de historial y chat.

Descargar Skype 4.0 para Linux (Elegir distribución y paquete)
Enlaces de interés:
Skype | http://skype.com/
quien diria que M$ seguiría soportando el paquete para *nix
solo tienen versiones para 32-Bit para penSUSE y fedora :-(. Aunque la sorpresa de que sacaran una version para linux me agrado mucho!
Sólo tiene versión de 32 bits en general.
Los paquetes amd64 para Debian y Ubuntu contienen la misma versión de 32 bits, es para que sean más fáciles de instalar, pero de 64 bits nada de nada.
Si, está muy limitada desde la página de descargas de Skype. Creo que en poco tiempo cada distribución tendrá disponible está versión añadiendo repositorios adicionales.
Lo que me llamo la atención es que no den la opción de descargar el archivo fuente para compilar e instalar manualmente.
Un saludo.