Ubuntu 12.10, la nueva rama en desarrollo de Ubuntu, está dando a conocer uno de los muchos cambios que vienen para esta versión. Renombrará el Gestor de actualizaciones por Actualizador de software para que el nombre sea más intuitivo para el usuario, además de que la GUI tendrá diseño renovado.

El centro de software de Ubuntu es una de las aplicaciones que han sido características en Ubuntu desde algunas versiones atrás, en donde han tratado de integrar en una sola interfaz todas las herramientas para gestionar el software, como una forma practica para el usuario.
Todavía la herramienta del gestor de actualizaciones no vienen integrada con el centro de software, tal como ya lo hace el centro de software de Linux Deepin, una distribución china basada en Ubuntu.
Por el contrario, según están dando a conocer el gestor de actualizaciones seguirá de manera independiente para Ubuntu 12.10, incluso con una nueva GUI que ya está preparándose con unos diseños en borrador y que pronto tendremos más noticias sobre los cambios que realizaran a la interfaz.
Sin embargo, para mantener una uniformidad con el centro de software y para ser más intuitivo renombrarán el «Gestor de actualizaciones» por «Actualizador de Software».
El cambio puede ser más benéfico para otros idiomas, por que en español generalmente se anuncia como Actualizar software, aunque dentro de la aplicación ya viene el nombre de Gestor de actualizaciones.
Pequeños cambios que buscan la uniformidad en la distribución y sobre todo pensando para que sea más fácil de utilizar para el usuario nuevo en este sistema que es principalmente a quien enfoca sus esfuerzos la distribución Ubuntu.
Ubuntu | www.ubuntu.com
Referencias:
OMG! Ubuntu!
Creo que esto se esta voviendo enfermizo u obsesivo. Aun no terminamos de hacer los ajustes en el 12.04 y ya piensan en como sera o que traera la 12.10. Primero dediquense de lleno a solucionar la enorme cantidad de Bugs que tiene esta version y despues desarrollen la siguiente. Ejemplo, el haber quitado el soporte a las tarjetas Nvidia y que a significado muchos quebraderos de cabeza intentando solucionar con los controladores anteriores que en muchos casos no funcionan.
Se supone que hay un gran equipo detrás de ubuntu, por lo que no es ncesario detenerse para coregir los fallos actuales, sino que unos se pueden dedicar al desarrolo de la seguiente versión, y otros a seguir corrigiendo los bugs y dando mantenimiento a la versión estable. De todos moso es bien conocido que los primeros meses del lanzamiento salen todavía una buena cantidad de bugs.
Un saludo.
Por eso me gusta Mageia. Tiene un ciclo de lanzamiento de 9 meses, de hecho, creo que junto con OpenSUSE, es la unica distribucion linux con tal ciclo. Y es perfecto:
– Los desarrolladores tienen suficiente tiempo para pulir bugs
– El software esta bastante equilibrado
– Es menos engorroso tanto para los desarrolladores como para usuarios
– Las versiones son muy estables, pero no tan desactualizadas
– Dan mas tiempo a los desarrolladores para brainstorming
Y aunque ya se han retrasado un poco (20 dias…) el sistema es tan pulido, que a partir de la segunda beta, el sistema es completamente usable, y la RC, bueno, es impresionante la estabilidad de algo que todavia esta en «pruebas».
He dicho.
Saludos.
Charlie
Por lo regular todas las distribuciones a partir de la beta son usables, contrario a las alfas que a veces si es tan primitivo el desarrollo que es común que no te deje seguir por algún bug. Las RCs tiene la ventaja de que casi están listas para salir, solo corrigiendo algunos fallos. Y por supuesto, la mayoría o todas las distribuciones cuando lanzan la versión final es seguro encontrar fallos por eso es recomendable esperar un tiempo antes de pasarse a una nueva versión que acaba de salir. Hasta ahora no he encontrado una distribución tal como la pintas, Carlos, pareciera un sueño. Probare Mageia 2 apenas salga, a ver si está libre de fallos 😉
Un saludo.
Hombre, ninguna distribucion es perfecta.
Aunque con mageia tuve un problema con el scanner; nunca funciono.
Pero ansio probar Mageia 2 para hacer un Review :).
Saludos.
Charlie
Debian GNU/Linux tiene un ciclo de dos años aproximadamente.