Desde septiembre del año pasado, Tizen ha estado en constante desarrollo y por fin llega a su primera versión con corrección de muchos bugs y agregan al emulador soporte de aceleración por hardware.

Tengo que decirlo, yo soy fan de Android, pero no me limito a solo pensar en él, sino que pienso en todos esos sistemas operativos móviles que tratan de hacerse un huequito en el cada vez más difícil mercado móvil, pero, de los que más me llaman la atención es MeeGo, que con apoyo de Intel y Nokia fue madurando y del que se llego a lanzar un dispositivo, el hermoso Nokia N9, y que recientemente Nokia anunció que está trabajando en dos terminales asequibles con MeeGo, pero no todo es color rosa y a tan solo un año de vida a sido descontinuado, me parece mal haber descontinuado un SO tan bonito y estable (he llegado a tener en mis manos un Nokia N9 y créanme, todos los demás dispositivos que he probados se quedan cortos) que pudo haber tenido un futuro muy bueno. Desde entonces no le he quitado el ojo al sucesor de este SO y que por fin, llega a su primera versión.
El desarrollo de Tizen inicio en septiembre del 2011, después de que la Linux Foundation anunció que todos sus esfuerzos serán hacia Tizen, Nokia se salio de la alianza y ahora está desarrollando su propio sucesor de MeeGo, Meltemi que estará enfocado a dispositivos de bajo costo, en cambio Samsung decidió abandonar Bada, su propio SO Móvil el cual no ha sido bien recibido y que ahora lo fusiono con MeeGo para así, junto con Intel, desarrollar Tizen.
Tizen es comparable con Boot To Gecko, el SO Móvil de la Mozilla Foundation, debido a que sus aplicaciones son básicamente creadas con HTML y Javascript, otorgándole una enorme flexibilidad. En la versión 1.0 se arreglan muchos bugs y agregan al emulador soporte de aceleración por hardware además que lo actualizan a la versión más nueva de QEMU.
Por el momento ya puede ser descargada desde aqui el SDK y si desean saber más acerca del lanzamiento pueden ver la nota completa (en ingles) desde aqui.
Tizen | www.tizen.org