Mageia, el fork de Mandriva Linux, está dando nuevas fechas para el lanzamiento de sus versiones de Mageia 2, en donde además incluirá una nueva beta.

Mageia 2 es la versión en desarrollo de esta distribución que actualmente se encuentra en la beta 2, con la intención de recibir los reportes por parte de los usuarios para seguir corrigiendo fallos.
Para el día de mañana, 10 de abril, estaba planeado el lanzamiento de Mageia 2 Release Candidate (RC), pero esto no se dará ya que hay nuevos planes para la publicación de los lanzamientos siguientes.
Según un comunicado en el blog de Mageia, tanto el consejo como el equipo de empaquetadores de la distribución se han puesto de acuerdo para revisar y dar nuevas fechas para Mageia 2, pensando en la corrección de fallos y ofrecer una mejor versión final.
Los fallos principales que están ocupando más tiempo de lo esperado en el desarrollo son con la migración hacia dracut, necesario para la instalación y drakxtools.
También quieren pulir un poco más el artwork, la documentación y los paquetes de idioma.
Las nuevas fechas de lanzamiento son:
- Mageia 2 beta 3 – 14 de abril de 2012 (nueva beta añadida para probar mejor la versión).
- Mageia 2 RC – 02 de mayo de 2012.
- Mageia 2 final – 15 de mayo de 2012.
Originalmente se tenía contemplado lanzar la versión final estable para el 3 de mayo de 2012 de modo que están con un aplazamiento de menos de quince días.
Enlaces de interés:
Página oficial de Mageia | www.mageia.org
entonces esta es una nueva distro basada en mandriva? pues hay que probar a ver que tal….
Si, es relativamente nueva. Es un fork de Mandriva nacida a partir de la dudosa continuidad de la empresa que la produce.
Para el próximo mes estará disponible como estable la versión 2, que es la recomendada para conocer la distro.
Un saludo.
Bien podría esperar más que unos días por el lanzamiento de esta distribución en pro de que brinde una impresión significativa y sea realmente estable y estéticamente bella. Mandrake estuvo entre mis primeros pasos en GNU/Linux y tener ahora la posibilidad de contar con un fork de Mandriva realmente emociona. Si el equipo de Mageia hace bien su trabajo -y al cual se puede contribuir- estoy seguro de que con el tiempo muchos usuarios adoptarán esta distribución dada su herencia y contemporáneas mejoras.
Hola,Gatolinux:
Desde la página del proyecto recomiendan que las versiones de prueba se utilicen solo para eso, de ninguna manera para utilizar de forma normal o para hacer algún análisis, revisión, etc.
Tomando en cuenta esto es mejor esperar la versión final para tener una idea más clara de lo que están ofreciendo, y puesto que están retrasando un poco los planes para el lanzamiento estable, en pro de ofrecer un mejor producto, creo que la espera valdrá la pena para conocer en definitiva el potencial que está distribución.
Un saludo.
Hola, Ayax!
Muchas gracias por la acotación acerca del alcance que tiene la versión de Mageia en desarrollo. Sigo atento a las novedades que genere. Saludos, camarada!
gracias ayax por el aclarar salu2 por aca estaremos