Google abandona el desarrollo de Picasa para Linux

Google lanzó como prueba en el 2006 el visor y organizador de imágenes Picasa para Linux utilizando wine para su ejecución, sin portarlo nativamente a este sistema. Después de los años transcurridos y sin tener mayores logros, está anunciando que abandona su desarrollo.

Logo Picasa
Logo Picasa

Picasa para Linux fue parte del software que Google comenzó a portar a este sistema con la finalidad de hacer un paquete de aplicaciones para el escritorio, lo que dio a lugar, en su momento, a los rumores de que estaba por lanzar su propia distribución Linux.

Picasa es un software para el manejo de imágenes pensado para ejecutarse nativamente en Windows y en Mac OS X. Google intento portarlo al sistema operativo GNU/Linux por el año 2006, aunque se decanto solo por hacerlo compatible y ejecutarlo de la manera más transparente utilizando wine.

Después del tiempo transcurrido sin causar mayor importancia dentro del software para este sistema, Google está dando a conocer que dejará de desarrollar Picasa para Linux, lo que significa que el software continuara funcionando de manera normal, pero ya no habrá nuevas versiones ni actualizaciones para corregir fallos.

«(…) A medida que continuamos para mejorar Picasa, se ha vuelto difícil para mantener la paridad en la versión para Linux. Así que hoy, estamos dejando obsoleto Picasa para Linux y no se mantendrá en movimiento hacia adelante.(…)» Comentan en el anuncio hecho por Google.

Picasa para Linux no ha causado gran impacto entre el software de su tipo, quizá por que existen diversas aplicaciones nativas que cumplen muy bien su función, de acuerdo a las necesidades de cada usuario.

Shotwell, F-Spot, gThumb, Gwenview, Eye of GNOME son solo algunas aplicaciones alternativas para la organización y manejo básico de imágenes en GNU/Linux, algunas de ellas incluidas como visores predeterminados en las diferentes distribuciones.


Picasa | picasa.google.es
Wine | www.winehq.org

2 comentarios en «Google abandona el desarrollo de Picasa para Linux»

  1. Eso es una clara muestra de un software mal diseñado.

    Optan por soluciones tecnológicas que luego no pueden portar fácilmente ya que son propias de una plataforma o bien propietarias, entonces la relación de esfuerzo/potabilidad – ganancias no es conveniente, desde el punto exclusivamente monetario.

    Con esta decisión el mundo GNU/Linux pierde un software no muy relevante para sus usuarios, pero google pierde cientos de potenciales desarrolladores/tester,  gratuitos/voluntarios, lo que la final termina siendo un grueso error estratégico producto del mal diseño del software.

    En fin, ya aprenderán 

    Responder
    •  Yo creo que Google solo experimento, tomando en cuenta que quería tener un conjunto de aplicaciones para el escritorio, en ese tiempo, tal como lo estaba haciendo en Windows. No se quiso meter a portarlo completamente, solo hacerlo funcionar con wine y el resultado fue pobre.

      Nunca posiciono su software como una buena opción y no era para nada alentador utilizar algo que fuera ejecutado con wine, cuando tienes aplicaciones nativas que hacen una función igual o mejor.

      No se si llamarlo falta de estrategia, pero si considero que iban a con la idea de «a ver que pasa…» sin darle la seriedad necesaria al proyecto.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.