Wine 1.4, lanzamiento estable que brinda numerosas mejoras
Wine 1.4 se ha lanzado como estable después de 20 meses de desarrollo y con más de 16,000 cambios individuales según nos han dado a conocer. Cuenta con soporte para muchas nuevas aplicaciones, favoreciendo la ejecución de Microsoft Office 2010.
Wine 1.4 ha sido publicado como estable el día de ayer después de pasar por 6 versiones candidatas, más de 20 meses de trabajo y 16,000 cambios que en general engloban numerosas mejoras que se ven reflejadas en la ejecución más precisas de aplicaciones Windows.
Además de tener soporte para nuevas aplicaciones, los usuarios que gusten de Microsoft Office 2010 se verán beneficiados con una mejor ejecución de la suite ofimática..
Esta versión cuenta con un nuevo motor gráfico DIB que permite una mejor visualización y rendimiento de las aplicaciones.
Añade un nuevo driver de audio y ofrece un soporte completo para dar forma a los caracteres y texto bidireccional, entre otras muchas características.
Wine 1.4 estará disponible en paquetes binarios para las diferentes distribuciones desde la página de descargas del proyecto. Es de esperar que las distribuciones incluyan la nueva versión dentro de sus actualizaciones muy pronto.
Para aquellos que no quieran esperar está disponible el paquete fuente para compilar e instalar manualmente.
Para los usuarios de Ubuntu pueden añadir el repositorio PPA que si bien, por el momento no añade la versión estable, si la rc6, el último lanzamiento de desarrollo de la versión:
1 2 3 | sudo apt-add-repository ppa:ubuntu-wine/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install wine1.4 |
En el caso de que ya se encuentre instalado Wine es mejor cambiar la última línea por esta:
1 | sudo apt-get upgrade |
Las versiones soportadas son desde Ubuntu 11.10 hasta la 10.04
Wine permite ejecutar aplicaciones de Windows en GNU/Linux, muchas veces de manera exitosa, pero otras de manera deficiente o incluso sin poder lograrlo. Es por eso que cada versión estable siguen añadiendo más soporte a aplicaciones y mejoran la visualización de las interfases y el rendimiento general.
Enlaces de interés:
Wine | www.winehq.org
Mar 8th, 2012 at 13:24
A modo complemento rapido comento mi experiencia, Intente instalarlo con los comandos de aca en ubuntu 11.10 pero no me dio resultados, segun la pagina web hay precompilados deb pero solo hasta ubuntu 10.04, probe igualmente instalando wine 1.3 y haciendo el upgrade pero no funciono. Saludos.
Mar 8th, 2012 at 13:26
corrijo!!!, en winehq.org s emenciona disponible el binario solo de 9.10 hasta 11.04 .
Mar 8th, 2012 at 13:51
Si, tienes razón. Instalaste wine1.3 después de incluir el repositorio? Si es así revisa la versión de wine, lo más probable es que tengas la 1.4-rc6. Pasa que el paquete aun no esta disponible como 1.4.
un saludo.
Mar 8th, 2012 at 16:39
Hola Ayax, gracias por el dato si, wine 1.3 si logre instalarlo, revisare que version quedo, si es la rc6 seguro que si me sirve de algo, en lo personal wine me servira muchisimo si soporta ya el office 2010, en el trabajo tenemos bases de datos forzosamente programadas en acces 2010, utilizamos mucho Outlook y formatos en Word 2010 que en Libreoffice se pierden, la maquina virtual al igual que tu no me sirve solo para ejecutar mas que una aplicacion. Intentare de todas formas instalar compilando espero salir exitoso 🙂
Mar 8th, 2012 at 23:49
Hola, Calex:
El paquete que deberías tener instalado es wine1.3 1.4~rc6-0ubuntu1~ppa1~oneiric1
Al no ser una versión estable todavía (pero si contando con todas sus características) no se nombra como wine 1.4, aunque no tardará en actualizarse a esta versión.
Un saludo.
Mar 8th, 2012 at 13:54
Bueno, sinceramente no entiendo por que se usa wine :S, es una perdida de tiempo total, soy usuario de linux y a estas alturas de la tecnologia considero un desperdicio tener wine, actualmente tengo una sola particion en mi portatil que tiene win7 y utilizo VMWARE para virtualizar todos los sitemas que necesito, actualmente tengo virtualizado centoOS5.7 Funcionando como servidor y ubuntu para otras cosas… no me cabe la idea de wine…. y lo e utilizado. saludos
Mar 8th, 2012 at 14:03
Hola, Fen. Es cuestión de las necesidades de cada persona, por lo visto en tu caso no es para nada necesario, pero en el mio, es muy útil.
Pasa que necesito ejecutar una sola aplicación de Windows y no puedo cambiarme a otro sistema para eso (mi espacio de trabajo es Linux), ni tengo que tener toda una maquina virtual para ello, es simple, solo instalo el programa con Wine y lo tengo disponible como si fuera una aplicación nativa.
En cuanto a virtualizar Linux desde Windows, eso es cuestión de gusto, yo no lo haria salvo que fuera muy necesario. No hay nada como una buena distribución Linux instalada.
Un saludo.
Mar 8th, 2012 at 14:14
Te digo algo, si pruebas vmware, sabras que se instala perfectamente, el vmware es para niveles profesionales, para mi la mejor solucion a la hora, de hacer algo en win2 q quieras hacer en win2 es hacerla en el mismo win2, y tus cosas en linux. hasta ahora veo al wine, muy pequeño en funcionalidades comparado con el win2 como tal, lo digo por que lo e utilizado y me a dejado mal…
Si las personas conociera vmware, ni si quiera tubiera que tener 2 o 3 particiones…
Mar 8th, 2012 at 14:18
Muchas gracias por la recomendación, nada mas que conozco de virtualización y solo la utilizo en casos específicos. jamas lo haría solo para ejecutar unas pocas aplicaciones que con Wine andan bien.
Es como te digo, es cuestión de necesidades y gustos. Para ti la virtualización te ha funcionado bien, yo la utilizo para otros menesteres.
Un saludo.
Mar 8th, 2012 at 16:47
Hola, yo e utilizado vmware desde mis inicios en Linux, lo ejecutaba como tu en Windowss para emular Linux y poder navegar en Internet desde linux pues vivi la epoca de los winmodems, hoy afortunadamente ya no sufro eso, sin embargo intente instalar con Virtualbox y Qemu pero no era nada practico trabajar un archivo en un sistema operativo y compartirlo en otro para hacerle otra cosa etc. tener un sistema operativo dentro de otro sistema operativo se me hace para mi un desperdicio de recursos y procesos. Wine posiblemente no sea la mejor maravilla ejecutando programas .exe pero definitivamente a alcanzado un muy importante nivel de desarrollo en años y años de trabajo que bien vale la pena probar. Saludos.
Mar 18th, 2012 at 19:20
[…] 1.5.0 está dándose a conocer a solo una semana del lanzamiento de Wine 1.4. Esta nueva versión añade pocas mejoras, pero principalmente corrige una gran cantidad de […]