OPEN Coffee, aplicación para control de Cyber Cafés

OPEN Coffee es un proyecto desarrollado bajo la licencia GPLv3, el cual pretende facilitar la administración de «Cybers Cafés» (y hasta posible control de puestos en diversos lugares, cómo ser Universidades, Colegios, etc.).

La idea, a su vez, es poder fomentar el uso de herramientas de Software Libre y abaratar los costos que comprende el poder tener montado un negocio de dichas características (o bien, el tipo de administración de puestos de trabajo). El proyecto se comprende de una aplicación Servidor y Cliente.

Ventana de login de OPEN Coffee
Ventana de login de OPEN Coffee

OPEN Coffee hace uso de PyQt y MySQL, y funciona tanto en GNU/Linux como Windows. Aquí pueden encontrar toda la informacion necesaria para instalarlo.

Ventana de administración de puestos de OPEN Coffee
Ventana de administración de puestos de OPEN Coffee

OPEN Coffee se encuentra en la versión 1.0.1 y algunas de sus características más importantes son:

  • Administración de Usuario y Clientes.
  • Administración de Artículos para la venta.
  • Configuración de puestos de trabajo manual o por detección.
  • Encendido y apagado de los puestos de trabajo desde la aplicación Servidor.
  • Obtención de información de hardware del puesto de trabajo (por ahora sólo en Linux)..
  • Soporte de chat entre Servidor – Cliente.
  • Módulo de Facturación.
  • Módulo de video vigilancia (actuado como capturador de Video Streaming, el cual permite poder instalar Webcams/Cámara IP para vigilancia).
  • Historial de eventos.

Pueden descargar OPEN Coffee desde la pagina del proyecto.


Enlaces de interés:
Página oficial del proyecto | opencoffee.lnxteam.org/trac
Página del proyecto en Qt-Apps.org | qt-apps.org
Página del proyecto en Qt Ambassdor Showcase | qt.nokia.com/qt-in-use
Blog official del proyecto | artistic.lnxteam.org/category/open-coffee

6 comentarios en «OPEN Coffee, aplicación para control de Cyber Cafés»

  1. Tengo un cyber basado en sistemas microsoft, pero desde hace un tiempo he querido migrar a linux pues es una plataforma gratuita que llama la atencion, pero primero quisiera familiarizarme con el mismo sistema operativo ya que realmente no conosco absolutamente nada de el… voy a adquirir un conocimiento de este y luego seguro migrare!!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.