Munich se cambia a Linux y ahorra más de un tercio de su gasto en TI

Munich, la ciudad de Alemania, opto desde el 2006 por hacer la transición a Linux en una migración que como la mayoría de su tipo causo dificultades, pero una vez implementado han logrado ahorrar más de un tercio de su gasto destinado a las tecnologías de la información.

LiMux
LiMux

Según la revista Golem, la ciudad de Munich está reportando que han ahorrado más de un tercio de su gasto destinado a las TI al pasarse a Linux, utilizando una distribución basada en Debian llamada LiMUx.

En números esto se traduce en un ahorro de cerca de 4 millones de euros que en su mayoría es por dejar de pagar 15, 000 licencias de Microsoft Office y 7500 de Microsoft Windows. Además se han evitado la actualización de 7500 equipos lo cual se haría para cumplir con los requerimientos de Windows.

No solo el benéfico se está dando por el cambio de licencias, sino que el sistema está trabajando de manera más eficiente. Los fallos ha disminuido pasando de 70 a 46 reportados por mes.

La migración que han hecho ha llevado largo tiempo y no solo se ha calculado el ahorro en licencias, sino en capacitación y costos de actualización a corto y mediano plazo, lo que llevaría a que el proyecto siguiera siendo redituable a futuro como hasta ahora ha resultado.

En cuanto a aplicaciones han optado por estándares abiertos como ODF, informando a la fecha que ya se han portado todas las aplicaciones con macros a OpenOffice.


Enlaces de interés:
Proyecto LiMUx | www.muenchen.de/../../limux
Ciudad de Munich | www.muenchen.de

3 comentarios en «Munich se cambia a Linux y ahorra más de un tercio de su gasto en TI»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.