Linpus Lite Desktop 1.7 es el nuevo lanzamiento estable para la edición enfocada al escritorio y a los portátiles. Cuenta con GNOME 3.2 como entorno predeterminado con algunas mejoras extras.
Linpus Lite Desktop 1.7 es una versión estable lista para el uso en el escritorio y en los portátiles. El entorno gráfico predeterminado es GNOME 3.2 pero la distribución de origen taiwanes añade algunas mejoras que lo hacen apto para las redes sociales y mantenerse comunicado online.
Entre algunas de sus características, tenemos:
- El dock se puede arrastrar para ambos lados de la pantalla.
- Las ventanas abiertas aparecen como thumbnails en el dock y se pueden lanzar desde ahí.
- Los iconos pequeños muestran los mensajes leídos y sin leer tanto de aplicaciones de email, como de redes sociales.
- Añaden dos panels adicionales: El panel Hoy que muestra los pendientes del día junto con RSS y la previsión meteorológica; y el panel de archivos para hacer búsquedas y copiarlas al dock.
- Nuevas aplicaciones: Linpus Youtube, Live Desktop y Ereader.
- Ereader puede visualizar archivos tanto en la nube como de manera local.
- LiveDesktop conjunta las redes sociales como un widget o en pantalla completa Además añade una contraseña maestra para acceder a todas las cuentas configuradas.
- Y más.
Linpus Lite Desktop 1.7 está disponible como una imagen iso de poco tamaño para grabar en CD o memoria USB para instalar en el disco duro. También ofrecen un instalador para Windows para probar la distro desde ahí.
Descargar Linpus Lite Desktop 1.7 (ISO)
Suma de verificación (MD5): 709711e70336ccf0178503a18b6a6cc0
410,0 MiB
Descargar Linpus Lite Desktop 1.7 (EXE)
Instalador para Windows.
2,0 MiB
Linpus es una distribución basada en Fedora con un enfoque comercial, manejada por parte de la empresa taiwanesa Linpus Technologies. Sin embargo ofrecen la versión descargable de manera gratuita, por ahora para instalar en una partición o para probar en Windows.
Enlaces de interés:
Linpus | www.linpus.com
Se ve realmente bien, como una fusión entre Gnome shell y plasma netbook pero consrvando el estilo gnomeero 🙂