Krita, el software de creación artística de la familia de KDE, lanza la primera de las versiones candidatas (RC1) de la próxima versión estable 2.4.

La primera de las versiones candidatas de este software ya está disponible. En tres semanas se sacará la vesión estable 2.4, que será casi completamente parecida a esta versión candidata.
Krita 2.4 RC1 se puede descargar para probar, para algunas de las distribuciones más comunes, utilizando los repositorios experimentales ofrecidos por la página del proyecto:
Descargar Krita 2.4 RC1 (Elegir distribución y repositorio)
Krita es un software de creación artística, más que de retoque fotográfico (aunque tambien se puede usar para esto) para el uso diario y casi diría que profesional, con el que dar rienda suelta a tu imaginación. Y además es software libre!
Krita es una potente herramienta para los artístas digitales que quieren realizar todo su trabajo con una sola aplicación, tiene soporte para muchos pinceles que cubren muchos aspectos artísticos. Permita agrupar capas y aplicar efectos a todas ellas, y mucho más.
Krita está construido sobre plataformas Qt, KDE y Calligra. Como es norma de la casa KDE, la interfaz tiene muchas opciones de configuración de acuerdo a los gustos y necesidades de cada usuario. En esta nueva versión se mejoran aspectos de velocidad y estabilidad y se añaden a las herramientas habituales, nuevas colecciones de pinceles por defecto, teclas de acceso rápido, openCL, etc…
Si eres aficionado a la creación de dibujos, cómics, etc instálalo en tu sistema operativo (es multiplataforma y disponible para todas las distros GNU/Linux) y dale una oportunidad te soprenderá lo intuitivo de su interfaz y las posibilidades que tiene.
Esta nueva versión está dedicada al artista francés Jean Giraud más conocido como Moebius fallecido el pasado 10 de Marzo.
Enlaces de interés:
Página oficial de Krita | krita.org
¿Qué se puede hacer con Krita? | Galería de arte
Soy usuario de Corel desde 1995 y ni las primeras versiones de Corel eran tan malas como este programa o gimp, gracias a Dios junto a Linux tengo Instalado Windows en la Virtual Machine, porque sino mandaba todo a la mierda, Linux es sensacional, pero los programas que hay son una porqueria !!!!
Concuerdo con el comentario de Victorhck, que en Windows hay programas de muy buena calidad, y aquí en Linux hay muchos que todavía están muy verdes, pero eso de que Linux es muy bueno y sus programas porquería es una contradicción porque que un sistema operativo es realmente nada sin buenas aplicaciones para utilizarlo, y si por lo menos lo tienes instalado, sea como sea, es por algo.
Gracias a Dios, como tu dices, habemos muchos que le sacamos HARTO provecho a esa porquería a tal grado que llevamos años sin depender de Windows.
Aunado a ello, de acuerdo a la profesión de cada uno, encontraremos más o menos aplicaciones de calidad aquí en Linux. Y por supuesto, también depende de nuestra habilidad y gusto por utilizarlas. El que es perico donde quiera es verde.
Un saludo.
Bueno, puedo aceptar que los programas privativos tienen muchas más herramientas y son más útiles en el campo profesional del diseñador y a la hora de facilitarle el trabajo, es lógico tienen un equipo de gente detrás desarrollando el software de manera exclusiva.
Pero eso de que «los programas que hay son una porquería» es tu opinión, y me parece un desmérito a la comunidad de usuarios que se encarga de desarrollarlos y mejorarlos.
Saludos.
[…]Pero eso de que «los programas que hay son una porquería» es tu opinión, y me parece un desmérito a la comunidad de usuarios que se encarga de desarrollarlos y mejorarlos[…][…]Aunado a ello, de acuerdo a la profesión de cada uno, encontraremos más o menos aplicaciones de calidad aquí en Linux. Y por supuesto, también depende de nuestra habilidad y gusto por utilizarlas. El que es perico donde quiera es verde[…]+1
En linux no hay un programa que ni siquiera se le acerque a Dreamweaver a la hora de hacer una página web, en linux no hay un programa que ni siquiera se le acerque a Photoshop o Photopaint o Corel Draw a la hora de diseño y retoque de imágenes o gráficos, en linux no hay un programa que ni siquiera se le acerque a Pinacle Studio a la hora de editar videos, en linux no hay un programa que ni siquiera se le acerque a Virtual DJ, BPM a la hora de hacer enganches con música y así podemos seguir un buen rato, pero linux es espectacular como sistema operativo, porque es gratis, porque no necesita antivirus, porque no necesita CD de drivers cuando uno conecta una impresora, un teclado, un modem, porque se actualiza diariamente y hay miles de distribuciones para elegir la que más nos gusta, porque hay muchos escritorios para elegir, en windows hay uno solo, en linux no hace falta actualizar tu máquina con cada nueva versión que sale, en linux todo es GRATIS y no hay que buscar serials, paswords o cracks para que los programas funcionen más de 15 días y sin marcas de agua y lo mejor de todo a Linux lo hacemos entre todos, porque todos en mayor o menor grado aportamos nuestro granito de arena.
Está bien, no todos los programas son una porquería, pero a muchos les falta muuuuucho para poder reemplazar los de windows y estaría muy bueno que los grandes programas también funcionaran en linux y ahí si que Linux sería EL PARAISO.
Hola, Ariel:
Eso es muy diferente a tu primer comentario, aunque aun así no veo que sean una porquería.
A pesar de sus limitantes, los programas de diseño, por citar un ejemplo, funcionan bastante bien para las tareas más comunes. Cuando se requiere algo especializado, por supuesto que pueden quedar a deber, pero generalmente para la mayoría será suficiente con sus opciones.
Por decir algo, todo el artwork de las distros se hace con esos programas que dices son una porquería, que no ha de ser tanto para hacer un trabajo así. Y muchos otros trabajos de software libre también se hacen con esos programas.
El que no tengan las mismas capacidades eso no quiere decir que no sirvan, simplemente son más limitados y para ciertas tareas no van a funcionar, o se dificultará un poco más. De ahí que he comentado que también tiene que ver con la habilidad de la persona, el gusto y las necesidades que tenga cada uno.
Un saludo.