QupZilla, el navegador ligero y multiplataforma basado en Qt y WebKit, acaba de lanzar su última versión 1.1.8, con soporte para ventanas emergentes y uso externo de gestores de descargas.

Son muchos los nuevos cambios y mejores en esta nueva versión, algunos a destacar:
- Añadida sueco, serbio y traducción al chino tradicional
- Añadida la opción para establecer el tamaño mínimo de fuente en las páginas web
- Añadida la opción de editar marcador en el menú de contexto barra de herramientas de marcadores
- Añadida la opción para habilitar / deshabilitar el almacenamiento local de HTML5 (y claro)
- Añadida la opción de no enviar encabezado Referer a los servidores
- Añadida la opción de utilizar gestores de descarga externos
- Añadida la opción de añadir / quitar la página de marcación rápida del marcador icono de la estrella
- Añadida la opción de importar / exportar las contraseñas en un archivo xml
- Añadida la opción de cambiar de agente de usuario
- Añadidos accesos directos globales para los sitios de carga de marcación rápida (Ctrl +1,2, … 9)
- Añadidos accesos directos globales para cambiar a las pestañas (Alt +1,2,3 … 9)
- Posibilidad añadida de crear nuevos canales RSS en el gestor de RSS
Pueden ver la larga lista de cambios y mejoras en las notas de lanzamiento.
Descarga QupZilla:
Pueden descargar QupZilla desde su sitio principal de descargas | http://www.qupzilla.com/download
Disponibles paquetes para 32 y 64 bits así como un repositorio PPA para los usuarios de ubuntu
Enlaces de interés:
Sitio web del proyecto | http://www.qupzilla.com/
Blog del proyecto | http://blog.qupzilla.com/
Muy bueno, Yoyo. Lo único que no me gusto de entrada es que tiene activado el AdBlock, lo digo más que nada pensando en sitios como Espacio Linux 😉 También viene activado el bloqueo de Flash, y eso si me parece molesto.
Creo que mejor deberían de dar opción para que le usuario los activen.
Sobre el navegador, apenas lo estoy utilizando y si, se siente ligero, tiene buena funcionalidad y no se ve nada mal.
Un saludo.
Yo he usado versiones anteriores. Lo cierto es que se le ve bastante rápido y simple 🙂
Un saludo
Hola, Yoyo:
Pues ya eres usuario de algún tiempo, has visto algún problema en el navegador que no te guste? Algo que te pueda hacer desistir para regresarte a los navegadores más grandes, conocidos?
Un saludo.
Pues en esta última no se, en las anteriores se me cerraba con el flash, en sitios como youtube, por ejemplo
Aclarar que esto me pasaba en Pardus, no se si se diera en otras distros
Saludos
Lo estoy usando me ha parecido sumamente sencillo tiene muy buen aspecto comparado con otros, lo unico que no consigo hasta ahora es la opcion para imprimir desde la ventana. la pagina web si alguno sabe como activar esta opcion le agradeceria de antemano su ayuda.