Hoy se ha lanzado una nueva versión de mantenimiento del cliente Twitter Turpial que corrige algunos problemas con la instalación de lenguajes y que implementa la integración con el menú de Mensajería de Ubuntu (Unity). Esta versión es la última estable (1.6.9) y ya se encuentra disponible para su descarga.
Para una instalación manual pueden descargar el código fuente desde la sección descargas de la web del proyecto, también desde el repositorio github, o esperar hasta que esté disponible en los repositorios oficiales de Debian, Ubuntu y Arch Linux.
Instalación en ubuntu vía PPA:
Para los usurios de Ubuntu existe la posibilidad de instalar Turpial haciendo uso del repositorio PPA. Compatible con Ubuntu Lucid, Maverick, Natty, Natty-Backports y Oneiric
sudo add-apt-repository ppa:effie-jayx/turpial
sudo apt-get update
sudo apt-get install turpial
Para los usuarios de Debian y derivadas que quieran hacer una instalación manual desde el código fuente puden seguir las indicaciones que ya comentamos en la instalación de Turpial 1.6.7-1.
Enlaces de interés:
Página oficial de Turpial: http://turpial.org.ve/
En el PPA de Ubuntu, solo aparece el 1.6.7-1 :(, estoy esperando la integracion en el menú de mensajería
perdon, el ppa de Turpial
Queria comentar esto desde hace yá algunos días, ……a esa mística linuxera de ” linux no tiene virus” se la ha destruido android, ahora, que se usa un sistema linux por millones, ( android es un linux) todos los días aparecen virus. malware,troyanos,etc. Lo que lleva a la conclusión, que antes no existían virus en linux, porque nadie lo usaba( proporcionalmente) y por lo tanto los hackers despreciaban producirlos, Con los millones de smartphones con linux (android), demuestra que linux es tan o más vulnerable que windows y apple,….. un mito falso menos!
Hola, Gustavo
¿Y sobre Turpial tienes algo que decir o solo era «trolear» sobre Linux?
javis86: Pues supongo que tardarán poco en meterlo al PPA, ahí no te puedo decir, son las instrucciones que vienen en su web de descargas. Siempre puedes compilarlo a mano, en la entrada doy un enlace a como hacerlo para Debian y derivadas ;)Saludos
Puro galimatías. Documenta con hechos lo que escribes.