Liberada LibreOffice 3.5 «La mejor suite de ofimática libre»
Así lo anuncian en The Document Foundation Blog. En el día de hoy ha sido liberada la versión 3.5 de esta famosa suite ofimática la cual nos trae muchas mejoras respecto a versiones anteriores.
Durante 16 meses, una media de 80 desarrolladores al mes, han creado una suite ofimática que hoy por hoy, es la gran alternativa libre a tener en cuenta frente a otras suites de pago como por ejemplo Microsoft Office.
Durante estos últimos 16 meses han sido reparados muchos bugs y problemas heredados, rehaciendo gran parte de código para conseguir una versión más rápida, estable y segura.
Además, por primera vez en la historia de LibreOffice, va a contar con un actualizador en línea, Update Checker, que informará a los usuarios de una nueva versión de la suite cuando esté disponible.
Algunas de sus características principales son:
Writer (procesador de textos)
- Nuevo corrector ortográfico en inglés y otros idiomas
- Características tipográficas mejoradas, para dar un aspecto profesional a los documentos
- Ventana interactiva que cuenta palabras en tiempo real
- Nueva interfaz de usuario para las cabeceras, pies de página y salto de página
Impress / Draw (presentaciones / diseño de dibujos):
- Importador mejorado de formas personalizadas y Smart Art desde PPT/PPTX
- Característica para embeber paletas de color/multimedia en documentos ODF
- Un nuevo intercambiador de vista para la consola del presentador
- Nuevos finales de línea para diagramas mejorados
- Filtro para importar desde Microsoft Visio
Calc (hoja de cálculo):
- Soporte de hasta 10.000 celdas
- Nueva área de entrada multi-línea
- Nuevas funciones Calc conforme a las especificaciones ODF OpenFormula
- Mejores rendimientos cuando importa ficheros de otras suites ofimáticas
- Múltiples selecciones en autofiltro
- Número ilimitado de reglas para formateo de celdas
Base (base de datos):
- Nuevo driver integrado para PostgreSQL
LibreOffice 3.5 se encuentra disponible para descarga en: http://www.libreoffice.org/download
Paquetes disponibles en contenedores .deb y .rpm para arquitecturas de 32 y 64 bits, así como el código fuente.
Los usuarios de Ubuntu y Linux Mint que deseen actualizar a esta nueva versión solo deben seguir estas instrucciones:
Primero desinstalar la versión antigua
1 | sudo apt-get autoremove libreoffice libreoffice-core |
Luego descargar e instalar los paquetes .deb conforme a su arquitectura
Enlaces de interés:
Sitio oficial del proyecto | http://www.libreoffice.org/
Página de descargas | http://www.libreoffice.org/download/
The Document Foundation Blog | http://blog.documentfoundation.org/
Feb 14th, 2012 at 17:57
Esteee…. no noto tantas diferencias. Quizá para quienes usan más características? Y cuando quiero guardar una plantilla me da un montón de mensajes de error.
Feb 14th, 2012 at 19:08
Yo uso Office 2010 y pues aunque no he probado esta nueva versión de LibreOffice, no me estimula hacerlo. El Office 2010 es uno de los programas de pago de mejor calidad que uso.
Feb 17th, 2012 at 12:23
[…] oficiales, pero esto no significa que no se pueda tener de forma fácil en openSUSE.En la nota que publicamos tras el lanzamiento de LibreOffice 3.5 pudimos ver como instalarla en Ubuntu y derivadas, hoy […]
Feb 23rd, 2012 at 20:18
[…] cual es la versión que están incluyendo.Actualmente LibreOffice está en la versión 3.5, lanzada apenas hace unos días como una versión con grandes mejoras.El Intel AppUp Center es un repositorio de aplicaciones para Windows con compatibilidad con el […]
Feb 29th, 2012 at 2:59
[…] 3.5.0 fue publicado como estable a mitad del mes de febrero, proporcionado ciertos paquetes debs para descargar e instalar manualmente en Ubuntu, sin lograr […]
Abr 9th, 2012 at 21:23
me gusta todo Gratis y si sosftware es libre y GRATIS mejor no quiero pagar 2 mil por la licencia se que ay copias piratas que lo pone y funciona vien pero cuando ay nuevas actuarisaciones de seguridad y mejora tanto para windows como para officce te pide la licencia original ay esta el problema
May 9th, 2012 at 3:28
Genial! Va como la seda