¿Cuánto tiempo tienes usando GNU/Linux?

25 de agosto, 1991. Linus Torvalds, de 21 años publica en en el grupo de noticias comp.os.minix:

«Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, sólo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo en ello desde abril y está empezando a estar listo. Me gustaría saber su opinión sobre las cosas que les gustan o disgustan en minix, ya que mi SO tiene algún parecido con él.[…] Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y parece que las cosas funcionan. Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos meses…»

El tiempo ha pasado y a la fecha (21 años después) se ha convertido en un pilar fundamental del software libre. ¿Cuánto tiempo llevas usando GNU/Linux?

Nota: Hemos agregado unos títulos honoríficos según el tiempo, no significa que apliquen en tu caso, con lo que puedes guiarte únicamente por el tiempo que le acompaña. Puedes comentar para que podamos saber más de tí.

¿Cuánto tiempo tienes usando GNU/Linux?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

21 comentarios en «¿Cuánto tiempo tienes usando GNU/Linux?»

  1. pues creo que tengo poco empeze en 2008 con SLAX  y de ahi segui con mas Distros en modo LIVE USB , pues no contaba con una PC entonces , asi que usaba las Distros en los centros de computo , pues me gusto el sistema Linux y toda su variedad, ahora secillamente no puedo despegarme de el , uso ahora Ubuntu , en algunas ocasiones Mint 🙂

    Responder
  2. mi primera experiencia con linux fue fedora 2, venia preinstalado en un desktop alla en el 2004, pero la falta de internet me hizo reemplazarlo rapidamente por windows, ese fue mi primer flechazo, Luego en 2008, emigré a la ciudad y volví a Linux a través de Mandriva, y desde entonces no me he despegado de Linux, siendo mi S.O. de uso diario.

    Responder
  3. Yo por el año 2000/2001, estaba mirando una revista PC USER, donde hablaban de este S.O., y pero yo seguia enchufado con mi poderoso Win98SE, hasta que pase por una librería que tenían un manual que decía (Edición especial Linux. Jack Tackett y Jr. Steven Burnett – 4ª Edición – Prentice hall) que traía 3 cd uno con Red Hat 5.1, Caldera y StarOffice, me lo leí de punta a punta, y no entendí nada, jajaja, pero como venia de MSDOS, pensé que me las iba a arreglar, pero me equivoque me tiraba un error de kernel, que hoy por hoy me doy cuenta que era la gráfica, así que desistí -1000 paginas leídas para nada-, y a finales de 2007, en busca de una solución para recuperar archivos de una PC q

    Responder
  4. huy fui el unico q se inicio con redhat?? alla por el 97 no entendia mucho al principio pero despues de un par d años le agarre la mano despues decidieron cambiar a windous y no tuve alabra ;-( en esa epoca tenia unos 8 años ni bola m daban ¬¬

    Responder
  5.  Aunque lo conoci por el 2000 aproximadamente, tuve una incipiente y nada agradable experiencia y como andaba corto de tiempo pues no le di la oportunidad debida, en ese momento era Red Hat la distro, recien desde el abril del 2010 es que le di con fuerza y hasta ahora no lo suelto.

    Aunque por motivos laborales pues debo usar eventualmente Win, hablando porcentualmente debe ser un 15 % de mi que hacer diario.

    Responder
    •  A eso hay que sumarle que antes para probarlo tenías que estropear casi por ley el sistema (claro, por no seguir correctamente los pasos). Perdí mis archivos en la primera ocasión, pero valió la pena.

      Responder
      • No tuve problema así en el inicio, pero dado que comencé con Slackware me fui bajando todo el directorio del FTP por partes para su instalación. Fue una manera muy rustica de aprender y lo peor es que no sabía bien que es lo que iba a encontrar 😛

        Responder
  6. Parece mentira pero ya voy para 7 años usando Linux casi a diario. Comencé con Fedora Core 3 pero al poco tiempo cambié a Debian Sarge. Después de probar casi todas las distros más conocidas (Ubuntu, Mandriva, Gentoo, Ubuntu, Knoppix, Dream Linux y más) finalmente, hace como unos dos años, dejé de ensayar y me instalé definitivamente con Debian testing con entorno Gnome (aunque no he querido actualizarlo al 3). 

    Responder
  7. Yo comencé en el 2010 con el Sabayon 4 escritorio gnome….ahora utilizo el ubuntu 11.10 con escritorio gnome shell me ah gustado bastante y bueno experimentando con otras distro de poco en poco xD

    Responder
    • Yo recuerdo que por los 90´s no recuerdo cual exactamente fui a la instalacion de un servidor red hat, fue clase practica la cual no le entendi nada, jejej pero ahi quedo has unos años despues me tope una revista con el Suse linux y lo instale por curiosidad por suerte logre instalarlo correctamente, luego conoci Mandrake jeje y me agrado, actualmente uso Sabayon

      Responder
  8. Yo inicie probando Linux con la distro Knoppix 3.7, y la primera distro que instalé en mi maquina era Mandriva Linux Limited Edition 2005, consegui estos sistemas gracias un grupo llamado USOLI (Usuarios de Software Libre de Chiapas).Desde entonces he usando otras distros, actualmente trabajo a diario con Linux Mint 12.

    Responder
  9. Empecé alrededor de 1997 a programar en Borland C++ y Visual Basic , cerca del 2005  instalé en mi pc Mandrake (me parece que todavía se llamaba así) y seguí trabajando también  con Windows   hasta que encontré Ubuntu. De allí en adelante solo linux y  desde hace varios años uso Archlinux  que  es la distribución que más me ha gustado por su simpleza, confiabilidad,  posiblidades de configurala, porque todo está a la vista, por su comunidad, etc. No hay nada que se haga en windows que no se pueda hacer en Arch y si el entorno gráfico no te alcanza la consola lo resuelve.
    Saludos.

    Responder
  10. Pues pese a que no lo utilizo asiduamente (aunque tengo mis rachas) conozco y manejo GNU/Linux desde más o menos el 2005. Empezó por una sana curiosidad por ese sistema operativo del que tanto oía hablar hasta que logré hacerme con una versión profesional de SUSE Linux 9.3 por unos 90 euros y me puse a trastear con la ayuda del manual de instrucciones, pese a que nunca logré que me detectara la tarjeta de red.

    A partir de ahí he pasado por distintas distribuciones: Hispalinux, Mandrake, Fedora, Mandriva, Ubuntu, Arch Linux… y sigo probando de vez en cuando lo último que sale. Tengo un servidor web, FTP, IRC, etc… y de Minecraft (más concretamente un mini-pc con un procesador Intel Atom 330) en casa funcionando con un Ubuntu 10.04 LTS y Arch Linux en mi ordenador portátil ASUS, aunque en mi equipo de uso principal tengo instalado Windows 7 por el tema de los videojuegos. Una MSI GeForce GTX 570 es como para aprovecharla.

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.