Tan criollo como la arepa.
Turpial es un cliente de microblogging escrito en Python. Es ligero, funcional, y no daña la capa de ozono…
Con esa simpática frase se nos presenta este cliente microblogging en su web
Hace poco que tenemos nueva versión estable de este cliente Twitter, en concreto la 1.6.7-1 que solucionaba algunos problemas que había en la 1.6.7, y aunque según mi punto de vista sigue siendo demasiado sencillo, esto puede jugar a su favor pues lo hace muy ligero y rápido
Esta versión se encuentra en los repositorios de Debian testing y sid, no así que los de la versión estable «Squeeze» de ahí que vamos a ver como tenerlo fácilmente compilando desde el source
Turpial está escrito en Python por lo que una instalación estandar de Python (como la que viene en la mayoría de las distribuciones GNU/Linux) es mas que suficiente. El resto de los módulos se pueden instalar en Debian y en las distribuciones basadas en Debian con el siguiente comando (con sudo o como root) usando apt-get o bien aptitude:
# aptitude install python-simplejson python-gtk2 python-notify python-gst0.10 python-pybabel python-gtkspell python-webkit python-setuptools python-pkg-resources
Ahora nos vamos a la web de Turpial sección descargas, y abajo nos bajamos el paquete fuente identificado como Sorce Code Download (.tar.gz)
Ya que lo tenemos bajado descomprimimos el .tar.gz, nos dará la carpeta resultante turpial-1.6.7-1 y vamos a instalarlo desde ahí
En estos casos lo que recomiendo es crear en nuestra /home, por ejemplo, una carpeta llamada builds, por ejemplo otra vez, y ahí dentro metemos los programas que vayamos a compilar a mano, en este caso el Turpial
Entramos con la terminal dentro de la carpeta turpial-1.6.7-1, podemos hacerlo o bien tipeando directamente desde la terminal:
$ cd /home/tu_usuario/builds/turpial-1.6.7-1
O si tenemos instalado el paquete nautilus-open-terminal solo es picar con el derecho del ratón dentro de la carpeta de turpial y escoger abrir en un terminal, de esta manera se nos abrirá directamente la terminal en el directorio sin necesidad de escribir la ruta a mano
Ahora que estamos dentro solamente nos resta ejecutar el instalador, lo hacemos como root o con sudo en caso de que lo tengamos en nuestra Debian:
# python setup.py install
Pulsamos Enter y con esto ya lo tendremos instalado
Ahora para ejecutarlo basta con la combinación de teclas Alt + F2 escribimos turpial en el cuadro de búsqueda le damos a Ejecutar o directamente pulsamos Enter y ya lo tendremos al aire!!! solo queda configurarle nuestra cuenta Twitter
Turpial 1.6.7-1 en acción:
Enlaces de interés:
Página oficial de Turpial: http://turpial.org.ve/
1 comentario en «Cómo instalar Turpial 1.6.7-1 en Debian Squeeze»